spot_img

Da Congreso primera lectura a tres iniciativas sobre salud, economía social y profesiones

El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa, en su Sesión Ordinaria de este martes, dio lectura a tres iniciativas

Fecha:

El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa, en su Sesión Ordinaria de este martes, dio lectura a tres iniciativas.

Las iniciativas a las que se les dio lectura son las siguientes:

En la primera iniciativa leída el Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez proponen adicionar el término “Sindemia” a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.

Lo anterior con la finalidad de la identificación, diagnóstico y atención específica de la Sindemia, refiriéndose con ello a una sinergia de epidemias y enfermedades, que comparten factores sociales que coexisten en tiempo y lugar, e interactúan entre sí.

En la exposición de motivos, los iniciadores incluye como ejemplo, que en el caso del Covid-19, diferentes científicos han replicado que no es una pandemia, debido a que diferentes factores están incluidos dentro de ella, por lo que se argumenta un acercamiento integral, proponiendo encararlo como una Sindemia.

En la segunda iniciativa leída el diputado del PRI, Luis Javier de la Rocha Zazueta propone reformar el artículo 10 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Sinaloa.

Esta iniciativa tiene por objeto que la Secretaría dentro de su competencia, promueva la participación, y a su vez, procure la concurrencia de los sectores social y privado para facilitar a las MIPYMES el acceso a Programas previstos en la presente Ley.

De esta manera, el iniciador busca se reconozca la economía social y solidaria en Sinaloa, así como el diseño e instrumentación de políticas públicas que permitan su desarrollo.

En la tercera iniciativa leída el Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez proponen expedir la Ley que Regula el Ejercicio Profesional en el Estado de Sinaloa, y así regular el funcionamiento de las distintas profesiones y actividades profesionales, para adecuarlas a la realidad imperante.

Para tal efecto, consideran se abrogue la actual Ley de Profesiones del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

DIF Sinaloa promueve los derechos en las niñas, niños y adolescentes

DIF SINALOA A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PANNASIR PROMUEVEN EL ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL...

Culiacán disfruta de otro miércoles lleno de ritmo con las Tardes de Danzón en la Plazuela Obregón

Culiacán, Sinaloa | La Plazuela Álvaro Obregón volvió a llenarse de vida esta tarde con una nueva edición...

Instalan el Consejo Directivo del IMPLAN Culiacán 2025–2028

Culiacán, Sinaloa | En Sesión de Cabildo se realizó la toma de protesta de las consejeras y consejeros...

Compañías artísticas del ISIC se presentarán en el Jardín Botánico

Anuncia Juan S. Avilés el programa conjunto “Navidad en el Botánico”, que inicia este domingo 30, con la...