spot_img

Sinaloa registra record de pasajeros vía aérea con 4.7 millones en 2023

Fecha:

Mazatlán, Sinaloa | En 2023, Sinaloa registró el arribo de 4.7 millones de pasajeros vía aérea en los tres aeropuertos –Mazatlán, Culiacán y Los Mochis– lo que representa un 9.39% respecto al 2022 cuando llegaron 4.3 millones, informó la Secretaria de Turismo del Estado, Estrella Palacios Domínguez.

Explicó que Mazatlán fue el destino que más creció respecto al 2022 con un 11.81% y sumando un total de 1.6 millones de pasajeros en 2023; Los Mochis con 10.90% y casi 471 mil pasajeros, y Culiacán un 7.68% con un total de 2.6 millones de pasajeros, siendo el aeropuerto que más movilidad tiene del estado.

La funcionaria estatal comentó que en Sinaloa durante todo el año pasado se trabajó desde la Sectur en consolidar la entidad como uno destinos turísticos imperdible en el país; así como en Estados Unidos y Canadá, nuestros dos principales mercados emisores de turistas extranjeros.

Agregó que el estado ha logrado gran aceptación entre los turistas gracias al aumento de oferta turística en cuanto a productos y servicios que se ofrecen en todo Sinaloa; ya que, la gran encomienda del gobernador Rubén Rocha Moya es detonar y promocionar los 18 municipios para que los beneficios que deja el sector turístico lleguen a todas las comunidades.

Palacios Domínguez indicó que durante todo el 2023 se realizaron campañas publicitarias y presentaciones de destino en conjunto con las cuatro asociaciones de hoteles, buscando optimizar los recursos financieros y humanos para llegar a un mayor número de agencias y tour operadores.

Recordó que a nivel nacional se realizaron presentaciones en Ciudad Juárez, Chihuahua capital, Ciudad de México, Monterrey, León, Tijuana, Guadalajara, Zacatecas, San Luis Potosí, Tepic, entre otras ciudades. Además, se hicieron seminarios internacionales en Toronto, Burnaby, Abbotsford, Calgary, Vancouver y Edmonton, en Canadá; Houston, Los Ángeles, Sacramento, San Francisco, San Diego, Orange County, Portland, Denver y Seattler en Estados Unidos. Logrando impactar a más de 2 mil agentes de viajes en total para promocionar los destinos estatales.

La titular de Sectur precisó que la promoción internacional se centra principalmente en Mazatlán y en la oferta turística que ofrece su zona rural, tomando en cuenta la temporada invernal que abarca de octubre a abril cuando los canadienses y estadounidenses viajan a climas más cálidos, añadió que en 2023 arribaron a Mazatlán alrededor de 333 mil pasajeros internacionales vía aérea.

Destacó que, desde el Gobierno del Estado, se tiene el compromiso de seguir fortaleciendo y posicionando a Sinaloa como un destino turístico inclusivo, con una oferta turística para todos los gustos, sumado a la conectividad aérea con la que contamos ya que nuestros turistas puedes viajar en vuelos directos tanto al sur, centro y norte del estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Iniciará taller infantil “Factor Sorpresa” en la Biblioteca “Ing. Manuel J. Clouthier” de la colonia Francisco Villa

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán invita a los niños y niñas de 6...

Alimentos marinos, opción contra el impacto ambiental

Además de saludables, perjudican menos la tierra y el agua que los procedentes de la ganadería; el desafío...

El programa de atención alimentaria a pescadores de DIF Sinaloa llegó al municipio de el fuerte

Del año 2022 a la fecha se han atendido a 23 mil 800 pescadores junto a sus familias.   El...

Asiste DIF Sinaloa a la reunión nacional de titulares de los sistemas DIF 2025, destacando como buena práctica “Las brigadas del bienestar”

Toluca, Estado | Refrendando el compromiso de trabajar por el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad,...