spot_img

Invita el MASIN a niñas y niños, a su Taller de Verano

Tendrá duración de dos semanas y estará dirigido a niños y niñas de 4 a 13 años, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas

Fecha:

 

Culiacán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Museo de Arte de Sinaloa, invita a todos los niños y niñas desde los 4 hasta los 13 años de edad, a participar en su ya tradicional Taller de Verano MASIN, que este año lleva por nombre ¡Explora, experimenta y crea!

El taller se llevará a cabo las primeras dos semanas del mes de julio, en las cuales los asistentes aprenderán que existen diversas maneras de crear arte y de expresarse visual o plásticamente a través de un sinfín de materiales.

La actividad inicia el 04 de julio del presente año y durará hasta el 15 del mismo mes, en el Área de Actividades Educativas del MASIN, contará con un horario de 09:00 a 13:00 horas, con un costo de $1,200.00 (incluye material). Informes e inscripciones al Tel. 6677139933 y al e-mail museodeartedesinaloa.cln@gmail.com

 

¡Explora, experimenta y crea!

Año con año, el Museo de Arte de Sinaloa imparte sus talleres de arte infantil, esto con el firme propósito de apoyar a todos y cada uno de sus asistentes a ser capaces de desarrollar un lenguaje plástico y visual propio de una manera lúdica y divertida, en un entorno libre y seguro en el cual pueden desarrollar su creatividad al máximo. El acercamiento temprano a las artes resulta en la capacidad de resolver problemas desde múltiples perspectivas y aportando diferentes soluciones, a ser capaces de comprender y analizar las imágenes y los mensajes que envían los medios de comunicación y el mundo tan visual que les rodea, así también se desarrollan destrezas y habilidades manuales.

¡Explora, experimenta y crea! será un viaje a través de diversas técnicas y materiales para la creación artística, se les dará a los asistentes teoría técnica del color, se estudiarán los colores primarios, secundarios y complementarios. Se trabajará el retrato y el autorretrato a través de diferentes actividades creativas y aplicando distintas técnicas y materiales como papel de colores, pintura acrílica, aguadas, fotografía, texturas y diversos objetos, también a través de la gráfica se verán técnicas para realizar grabados y sellos, así como también grabado con texturas. Se experimentará con barro y cartonería. ¡La creación artística no tiene límites!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Abordan el tema de los feminicidios en “Las extrañas maravillosas”

Culiacán, Sin.- Como parte de la programación del Festival Cultural Sinaloa 2025, en el teatro Socorro Astol, la...

Con 90% de votos a favor, UAS aplicará reingeniería financiera en 2026

Culiacán, Sinaloa.- Durante la reciente sesión del Consejo Universitario de la UAS, se presentaron los resultados de la...

El ‘boom’ de la cultura latina no es un fenómeno aislado

El 'boom' de Bad Bunny, uno de los artistas más escuchados del mundo, no es un fenómeno aislado,...

Huertos escolares en primarias, una realidad gracias al convenio entre SEPyC y CIAD

La educación y la ciencia son faros de esperanza social: Gloria Himelda Félix Niebla.    Culiacán, Sinaloa | Con el...