spot_img

Co­mer cha­pu­li­nes: un pro­yec­to con­tra la des­nu­tri­ción en Mé­xi­co

Fecha:

México.-  En Mé­xi­co, los cha­pu­li­nes o sal­ta­mon­tes tie­nen gran va­lor. Mien­tras los az­te­cas los ado­ra­ban por­que se­gún la le­yen­da, aler­ta­ban de in­cen­dios, aho­ra re­pre­sen­tan una po­si­bi­li­dad de com­ba­tir la des­nu­tri­ción in­fan­til.

Es­tos in­sec­tos ya eran con­su­mi­dos en la épo­ca prehis­pá­ni­ca al igual que las hor­mi­gas o gu­sa­nos, pero la cos­tum­bre se di­lu­yó tras la con­quis­ta es­pa­ño­la. Sin em­bar­go, aún se ven­den cha­pu­li­nes en las ca­lles o en res­tau­ran­tes como ape­ri­ti­vos.

“Mu­chas de las po­bla­cio­nes me­soa­me­ri­ca­nas te­nían una die­ta im­pre­sio­nan­te o sea mu­cho me­jor de la que tie­ne Mé­xi­co aho­ri­ta. Mé­xi­co aho­ri­ta es un caos en esta onda de los há­bi­tos ali­men­ti­cios”, dijo René Ce­rri­tos, in­ves­ti­ga­dor de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.

En Ciu­dad de Mé­xi­co, Ce­rri­tos desa­rro­lla un pro­yec­to para in­tro­du­cir los in­sec­tos en la die­ta de ni­ños del po­bla­do de Tlal­ti­za­pán en el es­ta­do de Mo­re­los. Jun­to a su co­le­ga del Ins­ti­tu­to Po­li­téc­ni­co Na­cio­nal, ela­bo­ra ga­lle­tas de ha­ri­na pre­pa­ra­da con es­tos in­sec­tos, miel y ama­ran­to.

Tie­ne una alta can­ti­dad de pro­teí­na y tie­ne muy po­cas gra­sas, muy po­cas gra­sas sa­tu­ra­das y tie­ne tam­bién muy po­cos car­bohi­dra­tos sen­ci­llos. En­ton­ces es como un sú­per ali­men­to”, ex­pli­có Ce­rri­tos.

Es­tas pro­pie­da­des nu­tri­cio­na­les es­tán do­cu­men­ta­das en es­tu­dios de la Or­ga­ni­za­ción de las Na­cio­nes Uni­das para la Ali­men­ta­ción y la Agri­cul­tu­ra. A los me­no­res les hi­cie­ron prue­bas an­tes y des­pués de co­mer­las para me­dir sus ni­ve­les de nu­tri­ción.

Du­ran­te 5 se­ma­nas re­ci­bie­ron una ga­lle­ta dia­ria, aun­que los re­sul­ta­dos aún no es­tán lis­tos, sus fa­mi­lia­res per­ci­bie­ron efec­tos po­si­ti­vos de in­me­dia­to.

“Des­de el pri­mer día que em­pe­za­ron a co­mer las ga­lle­tas ellos son más aten­tos, co­men bien, les sir­ve has­ta para el es­tre­ñi­mien­to y son muy bue­nas”, dijo Pau­la Ro­drí­guez, abue­la de ni­ños del pro­gra­ma de nu­tri­ción.

Las en­vol­tu­ras tam­bién tie­nen una fun­ción im­pre­sas con jue­gos o adi­vi­nan­zas, el ob­je­ti­vo es que el go­bierno dis­tri­bu­ya a las ga­lle­tas en­tre me­no­res de zo­nas mar­gi­na­das y que la po­bla­ción en ge­ne­ral in­cor­po­re el con­su­mo re­gu­lar de in­sec­tos para re­du­cir en­fer­me­da­des como hi­per­ten­sión, dia­be­tes y cán­cer aso­cia­das en al­gu­nos ca­sos a la mala ali­men­ta­ción.

“Es una aper­tu­ra para que los pa­pás co­noz­can que a lo me­jor por co­sas na­tu­ra­les que se pue­den con­su­mir como los cha­pu­li­nes, van a te­ner una alta me­jo­ra en su nu­tri­ción”, dijo Nely Her­nán­dez, en­fer­me­ra en el Cen­tro Pe­diá­tri­co de Tlal­ti­za­pán.

Se­gún un in­for­me de 2021 de la ONU, en Mé­xi­co el 12,5% de los me­no­res de 5 años tie­nen re­tra­so de cre­ci­mien­to, 6,8% so­bre­pe­so y 1,7% bajo peso. Los ni­ños en ese ran­go de edad re­pre­sen­tan un 8% de los 126 mi­llo­nes de ha­bi­tan­tes.

“La des­nu­tri­ción es muy no­to­ria, pero tam­bién te­ne­mos el pun­to de la obe­si­dad. En­ton­ces sí hay una malnu­tri­ción y es­ta­mos abar­can­do las dos par­tes en este mu­ni­ci­pio”, con­clu­yó Nely.

El ex­pe­ri­men­to se re­pe­ti­rá en enero en otra co­mu­ni­dad ve­ci­na Tlal­ti­za­pán.

 

 

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Cómo adelgazar quemando grasa pero sin perder músculo, según la ciencia

Existen muchas estrategias a la hora de bajar de peso, pero aunque sigan caminos diferentes, todas se topan...

Hospital Pediátrico de Sinaloa ya puede atender quemaduras graves sin necesidad de traslados al extranjero

Culiacán, Sin.- Gracias a la reciente inauguración de un área especializada en atención a quemaduras y la habilitación...

Inauguran nueva Área de Broncoscopía y Unidad de Pleura en el Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar

Culiacán, Sinaloa.- Fue inaugurada la nueva Área de Broncoscopía y Unidad de Pleura del Hospital General de Culiacán...

La UAS brinda atención psicológica a integrantes de la comunidad LGBTIQ+

Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa ofrece atención psicológica gratuita y confidencial a integrantes de la comunidad...