spot_img

Inauguran nueva sede del Archivo Histórico del Congreso del Estado

Fecha:

Estas instalaciones conforman el segundo archivo más importante del país.


 

Culiacán, Sinaloa | Este lunes se realizó la apertura oficial de la nueva sede de oficinas administrativas, legislativas y de Archivo Histórico del Congreso del Estado de Sinaloa, el cual fue señalado como el segundo más moderno y de mayor importancia en todo México desde el Archivo General de la Nación.

Con una inversión total de 87 millones 91 mil 257 pesos desde los inicios de su construcción, la instalación lleva por nombre “Rafael Buelna Tenorio” en honor a uno de los personajes más ilustres del estado durante el periodo de la Revolución Méxicana.

El diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del recinto parlamentario, reconoció la labor de la 63 Legislatura y a Graciela Domínguez Nava por la aprobación de la Ley de Archivos, permitiendo los comienzos de su edificación, la cuál fue concluida por la 64 Legislatura.

“Vamos a encontrar que a lo largo del recorrido en el edificio, vamos a leer poesía. En ese sentido son tres los temas que corren en torno a este edificio: La construcción y la política del ahorro, la política de asumir un ejercicio caracterizado por la austeridad. Segundo, dedicado a Rafael Buelna Tenorio y tercero, los maíces nativos”, mencionó.

El edificio cuenta con cuatro niveles de diseño contemporáneo, con un juego de volúmenes controlados de muros prefabricados y ventanales a gran escala con 3,102 metros cuadrados que conforman sus dimensiones cimentadas sobre pilas y armados con estructura metálica.

La ceremonia también contó con la participación del Gobernador Rubén Rocha Moya, quién afirmó que las instalaciones de un archivo son también una biblioteca, misma que representa el pensamiento como herencia cultural e intelectual intangible para la sociedad, incluso considerándola la más importante para la historia del ser humano, además de resaltar la importancia de Buelna Tenorio en la historia de la entidad.

“Se convirtió en General. Fue además un General generoso. Finalmente el murió defendiendo las causas de Villa. Pero antes él estuvo con Obregón, inició con Madero. Al salirse del Colegio se incorporó a la lucha maderista, sobre todo a la no reelección”, precisó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Protección Civil de Culiacán apoyaría ante solicitud de realización de la Feria Ganadera 2025

Culiacán, Sinaloa.- La Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán no ha recibido alguna solicitud de permisos por...

Aumentan casos de enfermedades respiratorias en infantes, pero se mantienen dentro de lo normal por temporada

Culiacán, Sinaloa.- En los últimos días se ha registrado un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en...

Feria de Empleo para Grupos Vulnerables llega a Mazatlán: 35 empresas y 400 vacantes

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 24 de octubre, el Polideportivo de la UAS en Mazatlán será el punto de...

Secretaría de Salud de Sinaloa entrega la Certificación como Espacio Cardioprotegido a la Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS

Culiacán, Sinaloa. - La Secretaría de Salud Sinaloa hizo entrega de la certificación como Espacio Cardioprotegido a la...