spot_img

SEMujeres se acerca a usuarias y usuarios de la clínica No.36 del IMSS y difunde sus servicios

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | Personal de SEMujeres, CEPAVIF y CJM acudieron al sector Humaya de Culiacán para difundir los múltiples servicios que se tienen para la atención y prevención de la violencia que van desde el asesoramiento jurídico y acompañamiento, atención psicológica, así como capacitaciones para el empoderamiento económico de las mujeres.

Este recorrido se inició con la Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa y la Subdelegada del IMSS Culiacán, Lcda. Aiddet Angélica Betanzo Virgen en las instalaciones del IMSS 36.

La Dra. María Teresa Guerra Ochoa, titular de SEMujeres, en entrevista explicó que el trabajo de sensibilización no es sólo con mujeres, sino principalmente con hombres que son quienes traen arrastrando una cultura de machismo e ideas equivocadas sobre la convivencia familiar, por lo que acercarse a puntos que concentran a hombres y mujeres es importante para que el mensaje de no violencia sea equitativo, por ello se eligió estar de cerca con las y los usuarios que acuden a su consulta en este hospital.

“No se trata solo de sensibilizar a mujeres, estamos claras que los agresores son varones y tenemos que sensibilizarlos de que vivan en hogares sin violencia, sin agresiones a que construyan felicidad sobre la base de dejar atrás machismos, deseos de control, dominación o de golpes que a veces puede haber en el hogar y saludamos que el hospital del Seguro Social nos habrá puertas, que podamos acercarnos con las y los usuarios, ya lo hemos hecho en Hospital de la Mujer, Hospital General y también aquí en el área vamos a visitar el mercado”, apuntó.

La Subdelegada de IMSS, manifestó que este trabajo de difusión y promoción ayuda a tener ese contacto con la población y explicarles paso a paso sobre distintos programas y por parte del IMSS uno de ellos y que beneficia enormemente tanto a mujeres (que son mayoría) como a hombres es el Programa Personas Trabajadoras del Hogar, que les da acceso a seguridad social.

“La finalidad es empoderar a este sector que realizan una actividad en casa, jardineros(as), las personas que tienen bajo su cuidado a una persona dentro de la misma casa y pues también a estas personas que asisten en las labores del hogar”.

Después de ello se acudió al mercado del sector donde también se tuvo un acercamiento con comerciantes y clientela sumándose también la Subsecretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez y la titular del CJM, Mtra. Eglé Hernández Grijalva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Rocha Moya reitera que el robo de autos va en descenso

Señaló que se continúa con la estrategia de seguridad en Sinaloa.   Culiacán, Sinaloa | El gobernador del estado Rubén...

SSS confirma que fueron 22 los lesionados en accidente entre grúa, camión urbano y auto

Culiacán, Sinaloa.-El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que derivado del accidente vial en el...

Preside Eneyda Rocha Ruiz primera sesión del 2025 del Consejo Técnico de Adopción de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de restituirles a niñas, niños y adolescentes el derecho a vivir en familia,...

La importancia de ser incluyentes al escribir: te explicamos por qué sí importa cómo comunicas

Especialistas destacan la importancia de la ortografía y lenguaje con respeto en servidores públicos.   Culiacán, Sinaloa | Entre 2021...