spot_img

41 niños son canalizados vía SEPyC por intención de consumo de drogas en Sinaloa

La detección se realizó durante la tercera etapa de la campaña “Decide, Yo sí digo no”

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con la intención de inhibir o retrasar el contacto con drogas entre menores de sexto grado de primaria, así como primer y segundo curso en alumnos de secundaria en el estado de Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura en conjunto con instancias de seguridad pública, han establecido desde septiembre de 2022 un programa al cual han llamado “Decide, yo sí digo no”.

A través de la intervención de 115 planteles educativos, los cuales se localizan en polígonos de riesgo en 8 municipios del estado con la ejecución de un taller de 12 sesiones en el que, combinando actividades grupales y diversos cuestionarios, se logró dar atención a un total de 10 mil estudiantes.

La titular del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Thania Karina Parra y Parra, expresó que se detectaron un total de 41 menores con posible consumo de sustancias ilícitas como opioides, mariguana, entre otros, y legales como el tabaco y alcohol, lo que pudiera estar encaminado a factores de riesgo como omisión de cuidados, posible violencia e inclusive abuso sexual.

“Al termino del taller junto con niñas, niños y los adolescentes, ellos a partir del conocimiento adquirido hacen una dinámica y proponen a su escuela, a las autoridades escolares, acciones que ellos consideran que pueden ayudar a prevenir. Y es muy interesante porque en el ejercicio y el análisis que hemos hecho de todas esas acciones que se proponen hay algunas que se repiten una y otra vez”, dijo.

Por su parte, Ricardo Jenny del Rincón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, abordó que de los 41 menores detectados, se realizó la atención directa en 28 casos, mientras que los 13 restantes fueron canalizados a otras instancias.

También puntualizó que velar por los derechos y la seguridad de las infancias forma parte de la agenda de trabajo en la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, dentro de su plan de apoyo a grupos vulnerables de la población.

“Nosotros como Secretariado Ejecutivo podemos decir con responsabilidad y orgullo que el programa ha cumplido las expectativas en todos los planteles en los que se ha implementado. Prueba de ello es que las y los directores de los centros escolares nos piden ser incluidos en las próximas etapas”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Protección Civil de Sinaloa mantiene fase preventiva ante presencia del Huracán Lorena

Culiacán, Sinaloa.- Aurelio Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil, informa a la sociedad sinaloense...

Municipio y Estado unen esfuerzos contra brote de garrapatas en San Fermín

Culiacán, Sin.– La Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, llevó a...

CONALEP Sinaloa inicia un nuevo ciclo escolar en sus 16 planteles

Culiacán, Sinaloa.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, CONALEP Sinaloa, llevó a cabo el inicio formal al...

Plantel Culiacán III de CONALEP Sinaloa recibe donación de ambulancia por parte del Instituto Estatal de Protección Civil

Culiacán, Sinaloa.- Con el compromiso de la formación profesional técnica de las y los estudiantes de esta institución,...