spot_img

Con tres coreografías, Danza Joven de Sinaloa presentó Reflejos y espejos

Fecha:

Con la dirección de la maestra Edylin Zatarain Zamora, el espectáculo tuvo como escenario el Ágora Rosario Castellanos del ISIC.


Culiacán, Sinaloa | La Compañía Danza Joven de Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura, ofreció el espectáculo Reflejos y espejos, con tres coreografías, presentadas en el ágora Rosario Castellanos del ISIC, bajo la dirección de la maestra Edylin Zatarain y del maestro Carlos Zamora.

A través del arte del movimiento, la compañía inició su presentación con “Romeo y Julieta… por no poner nuestros nombres”, de Edylin Zatarain y Carlos Zamora, quienes además la interpretaron, con música de Café Tacuba y Claudio Estrada, y con algunos diálogos integrados.

En la coreografía, los intérpretes recrean los típicos desacuerdos de pareja, utilizando como elemento escenográfico una mesa con solo dos patas a contra esquina, simbolizando lo inestable que puede resultar una relación de pareja si no hay armonía.

El espectáculo siguió con “ALT+ acción”, una piza creada e interpretada por Brayan Gutiérrez, con música de Kareem, Dominique Lawalreé y Silvana Estrada, en la que el sentimiento que inunda el cuerpo, lleva a lo más profundo del inmenso sentir.

Para cerrar la presentación tocó el turno a la coreografía “¿Con qué sueña Amapola?”, creada el año pasado por Michele Ferrer como parte del proyecto Jardín de los Anhelos, interpretada por Mario Edén Cázares, Edylin Zatarain, Melissa Alfaro y Alondra Alvarado, con música de diversos autores en una historia en la que tres flores rescatan a una niña de un incendio, le construyen un hogar y le enseñan la esencia de pertenecer a un lugar, en este caso Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...

Con recital de metales, cierran ciclo alumnos de la ESUM

Son discípulos de Anthony Veloz y Germán Latorre en el corno, Roberto Alanís en trompeta, Agustín Jiménez en...

Cruz Hernández Fermín, el profe que puso a Recoveco en el mapa nacional de la cultura

Presentó Guillermo Gallardo la biografía novelada El realismo mágico del profe Cruz, en torno al legado del promotor...