spot_img

Invita ISIC al taller Principios de la dirección musical comunitaria, el 15 y 16

Estará a cargo del Mtro. Eduardo García Barrios, director de la OSSLA, y será gratuito

Fecha:

Culiacán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura invita a participar en el taller Principios de la dirección musical comunitaria, que impartirá el Mtro. Eduardo García Barrios, director artístico de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, los días viernes 15 y sábado 16 de marzo.

El taller se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela Superior de Música del ISIC, y será gratuito con cupo limitado, y para participar los interesados deberán enviar un correo electrónico con su currículum vitae a la dirección diegorojas.isic@gmail.com .

El taller inicia el viernes 15 con horarios de 10.00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y el sábado 16, de 10:00 a 14:00 horas.

El Mtro. García Barrios nació en México el 12 noviembre de 1960. En el Conservatorio Nacional de Música fue discípulo de los maestros José Suárez, Ana María Báez y Gela Dubrova. Realizó sus estudios profesionales en Moscú, donde trabajó junto a Mikhail Voskresensky y Dimitri Kitayenko, director de la Orquesta Filarmónica de Moscú.

Durante su estancia en la entonces capital de la Unión Soviética fundó La Sinfonietta de Moscú y en 1990 se graduó con honores como director sinfónico y de ópera del Conservatorio Tchaikovsky.

Ese mismo año, regresó a México y junto a un grupo de músicos rusos fundó la Orquesta de Baja California de la que fue director artístico hasta 1998. De 1998 a 2002 fue director titular de la Filarmónica de la Universidad de Lima, Perú, así como director titular de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música y de la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez, y director asociado de la Orquesta Sinfónica de San Antonio, Texas.

En 2010 volvió a Baja California para desarrollar un proyecto comunitario estatal, que dio paso a la atención a nivel nacional de agrupaciones comunitarias. Fue miembro del Consejo Académico del Programa Orquesta- Escuela, modelo de educación musical alternativo y que rigió la formación musical de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, adscrita al Sistema Nacional de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura Federal, institución de la cual fue coordinador nacional desde abril de 2013 a fines de 2021, para volver a la dirección orquestal.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Con ‘Transporta Segura’, Sinaloa marca el camino en prevención del acoso en transporte público

Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de fortalecer las acciones de prevención y atención del acoso sexual en el...

SATES pone nuevamente a tu disposición descuentos en adeudos Vehiculares

Culiacán, Sinaloa | Siguiendo las indicaciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, de acercar trámites y servicios a la...

“Bordando el autocuidado: mujeres que sanan y se empoderan a través del arte”

Centro de Justicia para las Mujeres de Sinaloa y el Colectivo Bordamos de Corazón concluyen taller. Culiacán, Sinaloa |...

Mazatlán recibe 75 cruceros y más de 446 mdp en derrama turística durante este 2025

El “Royal Princess” con 3,600 pasajeros y 1350 tripulantes, es la embarcación 75 que arriba a las costas...