spot_img

SSP Sinaloa, Control de Confianza y Municipios, se reúnen para actualizar la Licencia Oficial Colectiva

Fecha:

La reunión de trabajo fue encabezada por el secretario Gerardo Mérida Sánchez, y contó con la asistencia de secretarios y directores de Seguridad Pública Municipal. 


 

Culiacán, Sinaloa  | Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa y el C3, se reunieron con secretarios y directores de Seguridad municipales en el Complejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, para coordinar temas relacionados con la Licencia Oficial Colectiva, misma que regula la portación de armas de fuego en policías operativos.

El secretario de Seguridad Estatal, Gerardo Mérida Sánchez explicó a los mandos policiacos la necesidad de la revalidación de la Licencia Oficial Colectiva de enero del 2023-2025, instrumento jurídico que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Explosivos, mismo que debe ser actualizado cada dos años.

En la reunión, se especificó que esta licencia permite a las Secretarías y Direcciones de Seguridad Pública operar en el estado dentro del periodo comprendido para que las y los policías puedan portar armas, como lo está estipulado en la Ley Federal de Armas de Fuego, por lo que se les dio un plazo a los presentes para consolidar información operativa y administrativa de los más de 5 mil 700 elementos operativos estatales y municipales con los que se cuenta, además de un estado de fuerza de armamento de más de 10 mil 500 armas.

Asimismo, se puntualizó que, en relación a los policías de nuevo ingreso, rigurosamente deberán cumplimentar con todos los exámenes tanto psicológicos, como toxicológicos y evaluaciones de Control de Confianza.

En este sentido, el titular del Centro de Evaluación, Control de Confianza en el Estado (C3), Bernardo Salas Vega, dijo que los elementos que resulten irregulares en sus exámenes no serán tomados en cuenta en la Licencia Oficial Colectiva.

En este encuentro de trabajo también estuvo presente el subsecretario de Seguridad, Prevención y Reinserción Social de la SSP, Leoncio Pedro García Alatorre; y la encargada del despacho de la Subsecretaría de Estudios, Proyectos y Desarrollo, Sobeyda Guadalupe Sandoval Sicairos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Experimentan investigadores de la UAS con cultivos hidropónicos

La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa realizando trabajos de experimentación en sistemas...

Activa PC Culiacán plan de atención a la población por las fuertes lluvias de esta madrugada

Durante las fuertes lluvias registradas esta madrugada, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán activó el plan...

Vivienda para quienes más lo necesitan; Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de las Viviendas del Bienestar

Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio de 12 hectáreas para...

“Hoy garantizamos certeza jurídica a mil 825 familias con la entrega de títulos de propiedad”: Juan de Dios Gámez

Culiacán, Sinaloa | Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador Rubén Rocha Moya, hoy...