spot_img

Cofepris alerta sobre 10 nuevos distribuidores irregulares de medicamentos

Las empresas están ubicadas en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Tabasco, Veracruz y Yucatán

Fecha:

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre 10 nuevos distribuidores irregulares de medicamentos que fueron detectados, por acciones cometidas que comprometen la seguridad y calidad de los insumos médicos.

Dichas empresas, ubicadas en siete entidades del país, fueron agregadas al listado de distribuidores irregulares de medicamentos.

Luego de que la Cofepris hiciera visitas de verificación a través de la Comisión de Operación Sanitaria (COS), se detectó que distribuidores como Comercializadora Medenor en Ciudad de México; Hima Promotions en Veracruz; Gumal en Yucatán; Vermarketer Teil VMS y Productos Farmacéuticos y Derivados, ambos ubicados en el Estado de México; incumplen la regulación sanitaria vigente.

Las otras empresas en las que se identificaron irregularidades son: Comercializadora de Medicamentos CMI, en Guanajuato; Mexind Pharma; Mape + Tzin, ambas en el Estado de México; Suministros Médicos María Alessandra, en Tabasco; y Soluciones en Alta Especialidad Hospitalaria Diemex, en Monterrey.

Las irregularidades cometidas por estos distribuidores abarcan desde la falta de aviso de funcionamiento expedido por esta comisión federal, hasta domicilios inexistentes o inaccesibles para los verificadores, lo que impidió constatar las condiciones sanitarias de recepción, almacenaje y distribución de medicamentos.

En otro caso, el personal de Cofepris no pudo ingresar al inmueble debido a que el vigilante señaló que el lugar se encontraba vacío.

Además de estas faltas, se detectó que uno de los distribuidores había dado de baja su aviso de funcionamiento en el domicilio registrado, por lo que requerirá reactivarlo.

Finalmente, se constató que, en uno de los domicilios indicados en el aviso de funcionamiento, la empresa no pudo ser localizada, y en su lugar se encontraba un inmueble dedicado a la comercialización de artículos escolares.

Por lo anterior, Cofepris instó a todos los establecimientos dedicados a la comercialización de insumos para la salud a verificar que los distribuidores cuenten con la documentación legal necesaria que garantice seguridad y calidad de los productos, incluyendo el aviso de funcionamiento y licencia sanitaria.

Asimismo, se dio a conocer el enlace para consultar la plataforma de distribuidores irregulares de medicamentos, y para presentar denuncias contra aquellas industrias reguladas por Cofepris que incumplan con la legislación: gob.mx/cofepris.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Compromiso cumplido familias del campo pesquero Jitzámuri reciben atenciones médicas de DIF Sinaloa

Compromiso cumplido familias del campo pesquero Jitzámuri reciben atenciones médicas de DIF Sinaloa.   Ahome, Sinaloa | En cumplimiento al...

Secretaría de Salud da a conocer la lista oficial de resultados finales del proceso de normalización laboral 2025

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa emite los resultados oficiales de la convocatoria publicada el pasado...

La población debe permanecer alerta por aparición de alacranes, serpientes y otros insectos tóxicos en temporada de lluvias y calor

Culiacán, Sinaloa.- Es muy importante informar a la población lo que pasa en estas temporadas de lluvias, existen...

Dieta e hidratación, claves para prevenir cálculos renales: especialistas de la UAS investigan el fenómeno en aumento

Culiacán, Sinaloa.- La formación de cálculos renales o piedras en el riñón está relacionada con múltiples factores, entre...