spot_img

Invita Congreso del Estado a un conversatorio sobre visibilidad lésbica en la sociedad

Diversas exponentes abordarán algunas de las problemáticas sociales a las que integrantes de este segmento poblacional se enfrentan en su día a día

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de exponer, discutir y socializar algunos de los estigmas laborales, familiares y sociales en este sector de la población, se extendió desde el Congreso del Estado una invitación para el conversatorio “Visibilidad Lésbica en la Sociedad Sinaloense”, el cual se llevará a cabo este viernes 26 de abril en el Salón Constituyentes.

La diputada Nio Masiel Sainz Garduño, integrante de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, señaló que las mujeres lesbianas reciben el doble de discriminación, en comparación con un hombre o mujer que se identifique como bisexual, ya que a los retos de la vida diaria a raíz de su género, se suma el tema de su preferencia sexual.

“Reconozco que tenemos muchos buenos valores como la alegría, somos bien trabajadores aquí en Sinaloa, somos muy amistosos. Somos empáticos, entonces que estos valores se vayan fortaleciendo con esta conversación y que eliminemos estereotipos y roles asignados al género, en este caso de las mujeres lesbianas”, dijo.

En este conversatorio están invitadas a participar Claudia Zazueta Armenta, que se especializa en Lengua y Literatura Hispánica por la Universidad Autónoma de Sinaloa, artista plástica y facilitadora de procesos, quien es integrante del Comité Diversidad Sinaloa y encargada del departamento de Capacitación del COMPAVIF.

Dana Echavarría Robledo, activista trans por los derechos de la comunidad LGBT centrada en la divulgación de feminismo incluyente y activismo trans, Ana Isabel Sánchez Osuna, psicóloga especialista en estudios socioculturales de la Universidad de Baja California, entre otras.

“Yo estaré como moderadora y esperamos diferentes invitados, invitadas e invitades de diferentes colectivos, estudiantes maestros y también especialistas en la salud como psicólogos. Esperamos que vengan tanto servidoras y servidores públicos”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Acompaña Rocha a la presidenta Sheinbaum a conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución

Querétaro, Querétaro | El gobernador Rubén Rocha Moya, a invitación de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum...

La Expo Agro 2025 refleja el rostro productivo de Sinaloa

En esta edición, la Secretaría de Economía dispondrá de un área de 3,960 metros cuadrados, dividida en dos...

Este miércoles inicia la temporada de incendios forestales; PC llama a la Prevención

Durante el 2024 se registraron 48 incendios.   Culiacán, Sinaloa | El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aurelio...

Transforman el bulevar Universo mediante labores de reencarpetado

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a través del Departamento de Conservación y Mantenimiento...