spot_img

Se sumará SUCEDE a campañas de salud pública para la conservación de las tortugas marinas

Fecha:

Navachiste, Sinaloa.- Como parte de un convenio de colaboración con el Grupo Tortuguero de Las Californias, Sociedad en Acción de Sinaloa (SUCEDE) se sumará a campañas de salud pública para la conservación de las tortugas marinas, especies que continúan amenazadas y en peligro de extinción y cuyo consumo sigue siendo una tradición en comunidades del noroeste de México, informó Isabel Mendoza Camacho.

La directora de SUCEDE participó en un recorrido por la bahía Navachiste junto al Dr. Alan Zavala Norzagaray, destacado investigador del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Sinaloa del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien cuenta con una notable trayectoria en la protección y conservación de la vida silvestre, específicamente por sus investigaciones sobre tortugas marinas.

El Dr. Alan Zavala destacó que el pasado 19 de diciembre de 2023 en World Medical and Health Policy se dio a conocer un estudio que demuestra que el consumo ilegal de carne y huevos de tortuga representa graves riesgos tanto para la conservación animal como para la salud humana, dicha investigación estuvo a cargo de Alonso Aguirre, decano de la Facultad Warner de Recursos Naturales de la Universidad Estatal de Colorado.

Comentó que en 2017 como parte de este estudio se analizaron muestras de cabello y se encuestó a adultos que vivían en 22 comunidades costeras de Sinaloa y Sonora, los hallazgos sugieren que las personas que consumen tortugas marinas tienen un mayor riesgo de acumular metales pesados en sus cuerpos, lo que puede provocar mayor riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares, entre otros trastornos.

Consideró que dada la falta de oportunidades económicas en las comunidades pesqueras se sigue aprovechando la comercialización ilegal de tortugas, disminuyendo además las poblaciones de estas especies que son fundamentales para la salud de los océanos.

Isabel Mendoza, directora de SUCEDE, señaló que como parte del convenio con el grupo Tortuguero de las Californias se busca fortalecer la educación ambiental y las campañas de salud pública para generar conciencia de los daños que ocasiona el consumo de tortuga a la salud y al medio ambiente.

Cabe destacar que con esta colaboración, SUCEDE y el grupo Tortuguero de las Californias buscan garantizar la protección de las zonas de alimentación de las tortugas marinas en la bahía Santa María, Angostura, Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gabinete de Seguridad federal estará en Mazatlán este jueves: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- Como parte de las estrategias que se implementan para inhibir los hechos delictivos en Sinaloa, este...

Desde Congreso realizan Foro de Reforma Electoral: buscan construir una propuesta incluyente y nacional

Culiacán, Sinaloa.- Con la participación de especialistas, autoridades y legisladores, se llevó a cabo en Culiacán, el Foro...

Generación Z relacionan más sus compras con un enfoque en sustentabilidad

Culiacán, Sinaloa.- El consumo responsable entre los jóvenes de la generación Z fue analizado en un proyecto científico...

Autoridades de seguridad confirman seis víctimas colaterales tras hechos en Culiacán, todos fueron atendidos por el sector salud

Culiacán, Sin.- El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, se pronunció sobre los hechos ocurridos la noche...