spot_img

Sector Salud confirma primer caso de viruela del mono en Sinaloa

El estado de salud del paciente se encuentra estable hasta el momento

Fecha:

 

Culiacán Sinaloa, sábado 16 de julio de 2022.- Estudios de laboratorio practicados a un paciente que viajó a la Ciudad de México en fecha reciente, confirmaron que Sinaloa se suma a otras entidades del país que confirman tener al menos una persona infectada con la viruela del mono.

El secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, dio a conocer que quien se confirma como el primer caso de viruela símica en Sinaloa es una persona del sexo masculino que hace dos semanas viajó a la Ciudad de México y Guadalajara.

En el informe rendido por la Subdirección de Epidemiología dirigido al secretario de Salud del Gobierno del Estado y Director General de los Servicios de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, se especifica que la persona infectada regresó a la Ciudad de Culiacán el pasado 3 de julio pero, los primeros síntomas se manifestaron hasta el día 11 del mismo mes por lo que se procedió al aislamiento domiciliario.

Al presentar los primeros síntomas, el paciente acude al servicio médico donde se le toman las muestras correspondientes y se analizan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, y este fin de semana, se confirmó que dicho paciente, dio positivo para la enfermedad conocida como viruela del mono por lo que se mantiene bajo estrecha vigilancia médica, reportándose su salud hasta el momento, como estable.

Entre las recomendaciones que se deben seguir, precisó el secretario González Galindo, está el mantener distancia con la persona sospechosa o que presente síntomas ya que esta enfermedad, a diferencia de las respiratorias, solo se contagia mediante el contacto directo entre las personas, o al compartir prendas de vestir o de cama.

El secretario hizo el llamado a la población de que en caso de que se haya tenido contacto con una persona sospechosa o confirmada de padecer la enfermedad, acudir de inmediato a la unidad de Salud más cercana; precisó que los primeros síntomas se manifiestan después de siete a 10 días y, en caso de confirmarse la enfermedad, se decreta un aislamiento del paciente de 21 días para someterlo a tratamiento médico en completo aislamiento.

González Galindo precisó que la enfermedad no es letal, ya que se tiene el dato de la Organización Mundial de la Salud que solo entre el 3 al 6 por ciento de pacientes llega a fallecer al padecer esta enfermedad y solo en casos de pacientes con enfermedades inmunodeprimidas como VIH o crónico degenerativas.

Actualmente, en México se tiene registro de 35 pacientes contagiados con la Viruela del Mono siendo localizados estos en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Colima y Veracruz y este fin de semana se suma el estado de Sinaloa con un primer caso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Fortalece COEPRISS acciones sanitarias por periodo de Semana Santa

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRISS), fortaleció las acciones de vigilancia en establecimientos donde...

Evita daños en la piel y atiende estas recomendaciones

Exposición al sol en horas de mayor radiación aumenta casos de quemaduras; especialistas instan al uso de protector...

Se detectan 362 casos de sarampión; autoridades llaman a vacunarse

Chihuahua encabeza la lista con 347 casos de sarampión; en todos se detectó que quienes se contagiaron no...

Inicia en mayo aplicación de Protocolo de Atención Salud Casa por Casa

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que en la primera visita se aplicarán cuestionarios y pruebas rápidas...