spot_img

¡No caigas! Las “Fake News” de la jornada electoral del 2 de junio

Fecha:

Este 2 de junio se desarrolla la Jornada Electoralen la que se disputan más de 20 mil cargos de elección popular en México, entre ellos, la Presidencia de la República.

El mayor número de reportes durante este domingo se ha centrado en el retraso de la apertura de casillas, pero, al igual que en otros años, las noticias falsas, o llamadas Fake News, también se han hecho presentes.

Por lo anterior, el propio Instituto Nacional Electoral (INE) e Infodemia, se han encargado de desmentir diversos hechos difundidos, principalmente en redes sociales.

Cierre de casilla en Puebla

Durante esta jornada se reportó un hecho de violencia en Coyomeapan, Puebla. Se indicaba que hombres encapuchados estaban rondando las casillas y disparando para intimidar a los votantes. Incluso, se dijo que había dos personas heridas y que la casilla había sido cerrada por el peligro que podrían correr los votantes.

El sitio Infodemia desmintió el hecho, al señalar que la votación en la casilla 307 de Coyomeapan, fue suspendida momentáneamente, pero a las 13:50 horas la votación fue reabierta.

Hombre armado votando

Este domingo comenzó a circular una fotografía en la que se ve a un hombre armado en una mampara, ejerciendo su voto en el Estado de México. Sin embargo, el INE desmintió el hecho, al señalar que se trata de una imagen que fue publicada en distintos medios digitales en 2021.

Denuncia de delito electoral en Sonora

En redes sociales, usuarios reportaron un presunto delito electoral en Sonora. En el video difundido se señala a una presunta funcionaria de la casilla 560, en Palo Verde, en Hermosillo, votando “sola”.

Por su parte, el INE desmintió el hecho, al señalar que la persona que aparece en el video “hizo uso del protocolo de personas con discapacidad”, debido a que la persona a la que correspondían las boletas, no podía depositarlas por su cuenta en las urnas.

¿Violencia impidió instalación de casillas

Se reportó en redes sociales que, debido a causas de inseguridad, el INE no habría instalado 222 casillas, la cifra más alta desde el año 2000. En el mensaje de redes sociales donde se hizo la denuncia, se precisa que en 2006 no se instalaron 11; en 2012 únicamente dos; y en 2018, 10.

Sin embargo, los datos del sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), informó que al corte de las 16:05 horas, las casillas no instaladas ascienden a 23 y que los motivos son: respeto a usos y costumbres, protestas sociales e incidentes.

Reportan prohibición de celulares en casillas

En redes sociales circuló una publicación en la que se aseguraba que el Consejo General del INE había prohibido ingresar a las casillas con teléfonos celulares, así como tomar fotografías.

Esto resultó ser una mentira, pues el propio INE informó que la resolución aprobada por el Consejo Electoral garantiza a la ciudadanía la plena libertad para ingresar con sus dispositivos móviles, sin que esto amerite sanción alguna.

Los crayones otorgados por el INE… ¿se borran?

Esta denuncia se realizó en Tabasco, e incluso fue retomada por medios locales, pues se mencionó que los representantes de los partidos políticos pedían a los ciudadanos llevar sus propios marcadoreso lapiceros, argumentando que aquellos que entregó el INE, se borraban.

A través de un video, el propio organismo electoral precisó que los crayones que se entregaron en las casillas cuentan con medidas de seguridad que garantizan que no pueda ser borrado.

Audio falso del gobernador de Puebla

En redes sociales también circuló un presunto audio del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, en el que presuntamente llamaba a la ciudadanía a no votar en el municipio de Acatzingo.

Se determinó que este audio fue desarrollado con Inteligencia Artificial (IA), pues fue examinado con los softwares AI Voice Detector y Huggingface, los cuales permiten examinar audios en busca de irregularidades para establecer si son naturales o artificiales.

Los resultados arrojaron que 92.68% del audio es artificial. La dirección de comunicación social del Gobierno del Estado de Puebla también confirmó a Infodemia que el audio “es completamente falso”.

Encuesta falsa

En los últimos minutos comenzó a circular una encuesta que reflejaría la intención del voto a nivel nacional, para la elección a Presidente de la República, que se adjudica a De las Heras Demotecnia. En ella, se muestra como puntera a Xóchitl Gálvez, con tan solo 3 puntos de ventaja sobre Claudia Sheinbaum.

 

Información: Once Noticias

Por su parte, la casa encuestadora se deslindó de dicha información.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Profeco pone en marcha Ferias del Regreso a Clases en todo el país

Comercios locales de Culiacán, con distintivos oficiales, ofrecen descuentos en útiles, uniformes y demás artículos escolares Culiacán, Sinaloa |...

Mejora percepción de seguridad en Mazatlán: Sheinbaum

Durante la conferencia matutina de La mañanera, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que hay...

Reafirma la Presidenta Sheinbaum su compromiso con la seguridad en Sinaloa: “No nos vamos a ir”

La Presidenta de México reitera la presencia permanente del Gabinete de Seguridad cada 15 días y destaca reducción...

Omar Reyes será el nuevo titular de la UIF

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que Omar Reyes es muy buen perfil para la UIF La presidenta Claudia Sheinbaum...