Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de las Mujeres admitió que los embarazos en adolescentes son una problemática que no ha podido resolverse en el país, y en Sinaloa las estadísticas de los últimos años revelan que del total de mujeres en gestación, el 5 por ciento son menores de edad.
La semana pasada el tema fue expuesto desde la tribuna del Congreso del Estado por la diputada del PRI, Gloria Himelda Félix quien señaló que el problema no sólo seguía sino que había incrementado dos puntos, de 3 a 5 por ciento, durante la pandemia por COVID-19.
Al respecto, María Teresa Guerra, titular de la dependencia, preciso que en su totalidad los embarazos en adolescentes son no deseados, siendo 16 años la edad más recurrente.
“En el tema del embazo en adolescentes ustedes saben que Sinaloa sigue teniendo una estadística preocupante, México es quien encabeza el número de embarazos en adolescentes a nivel mundial, liderea”, comentó.
Aunque no detalló qué está originando este aumento, Guerra Ochoa se comprometió a darle seguimiento al tema, realizando una campaña de concientización en conjunto con las Secretarías de Salud y Educación.