spot_img

¡Tailandia da un paso histórico! Legaliza el matrimonio igualitario

Con esta ley, se otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales en materia de adopción y herencia

Fecha:

Tailandia se convirtió, este martes, en el primer país del sudeste asiático en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, tras una histórica votación en el Parlamento que fue celebrada como una victoria para la comunidad LGBTIQ+.

El Senado aprobó la ley por 130 votos a favor, cuatro en contra y 18 abstenciones, por lo que ahora el texto será remitido al rey Maha Vajiralongkorn para su promulgación y entrará en vigor 120 días después de su publicación en el Boletín Oficial.

Con la entrada en vigor de esta legislación, Tailandia se convertirá en la tercera nación de Asia que permite estas uniones, después de Nepal y Taiwán.

Los activistas de la comunidad LGBTIQ+ esperan que sea en octubre cuando se celebren los primeros matrimonios igualitarios en el reino.

Foto: AFP.

“Estamos muy orgullosos de quienes participaron en este momento histórico. Hoy el amor venció a los prejuicios”,dijo Plaifah Kyoka Shodladd, activista que trabajó en la comisión que analizó el texto.

En la nueva ley, se cambian las referencias a “hombres”“mujeres”“esposos” y “esposas” para reemplazarlos por términos neutros. Además, le otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales en materia de adopción y herencia.

Celebran aprobación de ley

Después de la votación, el primer ministro Srettha Thavisin, que apoya a la comunidad LGBTIQ+, abrió su residencia oficial para una fiesta.

“Hemos luchado mucho tiempo porque creemos en la igualdad de derechos para todos. Hoy es nuestro día. Celebramos la variedad del amor, no la diferencia. El amor es hermoso y poderoso”,comentó el ministro en su cuenta de X.

En el centro de Bangkok decenas activistas homosexuales festejaron la noticia asistiendo a un espectáculo de “drag queens”.

En 2023, la llegada al poder de Srettha Thavisin, el primer civil en ocupar el cargo desde el golpe de Estado de 2014, contribuyó a acelerar la tramitación de la ley, un proceso que en Tailandia suele ser tortuoso. Este reino, de mayoría budista, cuenta con una sociedad conservadora y muchas personas han denunciado discriminación.

Aunque la ley aprobada culmina un proceso que duró años, algunos activistas de la comunidad LGBTIQ+ denuncian que se queda corta, pues no reconoce a las personas trans y no binarias.

 

 

 

Información: once noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

30 mil estudiantes, sin asistir a clases en EUA por temor a redadas

Un ambiente de temor vive la comunidad latina en Charlotte, Raleigh, Asheville entre otras localidades en Carolina del Norte, debido...

Machu Picchu, la obra maestra arquitectónica de los incas

La ciudad de Machu Picchu en Perú está deshabitada desde hace siglos, pero sigue bien conservada. Fue descubierta a principios del siglo...

Notre Dame reabre sus torres tras cinco años de restauración

Un nuevo paso en la restauración de la emblemática catedral de Notre-Dame en París. Ya será de nuevo posible subir...

Chile, de cara a la elección presidencial este domingo

En Chile, el próximo domingo 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias, donde el voto es obligatorio para...