spot_img

“Espacios electorales destinados para mujeres no son para acciones afirmativas”: Diputada

Fecha:

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en el Congreso abordó el registro de candidatos registrados como mujeres en la pasada contienda electoral.


 

Culiacán, Sinaloa | Durante el marco del pasado proceso de elecciones, diversas organizaciones políticas habrían postulado a hombres biológicos que se autoadscribieron como parte de la comunidad LGBT+, resaltando ante los medios de comunicación que en el estado de Michoacán al menos ocho candidatos se habrían registrado como mujeres, aunque haciendo uso solo de pronombres masculinos como parte de su identidad.

Esto habría levantado indignación entre integrantes de este colectivo. Ante esta situación, la diputada local Gloria Himelda Félix Niebla precisó celebrar la inclusión de grupos minoritarios en situaciones de carácter cívico, reiterando que, en caso de no formar parte de ellos, se deberían hacer revisión por parte de las autoridades electorales.

“Créanme que nosotros hemos pugnado mucho por la inclusión de estos sectores que son vulnerables y que son discriminados, bienvenida la incorporación. Sin embargo, habría que revisar y que la autoridad electoral también haga lo propio como los responsables de la operación de la justicia electoral, que no se hagan uso de los espacios destinados para mujeres”, dijo.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en el Congreso del Estado precisó que estos espacios no son sujetos para acciones afirmativas, reiterando nuevamente la bienvenida a la participación de personas trans, no binarios y demás denominaciones dentro de la comunidad LGBT+, pero que de acuerdo con la propia constitución, los espacios de carácter público destinados para mujeres solo pueden ser ocupados por ellas.

La legisladora explicó que al abordarse el tema de la paridad de género en cuestiones electorales, existen condiciones específicas tanto para personas con discapacidades, pertenecientes a pueblos indígenas, en condición de migración y que inclusive en el propio congreso de la unión existe un porcentaje importante de representación a este segmento.

Respecto al anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum en los perfiles que ocuparán su gabinete de gobierno, Félix Niebla celebró que se haya abordado garantizar una paridad de género en estos puestos.

“Aplaudo que teniendo la primer mujer presidenta en este país vaya adelante en fijar postura al respecto. El día de hoy ya se han ventilado algunos nombres y ya se habían venido en días pasados filtrando. Yo creo que a Sinaloa nos congratula enormemente que un sinaloense esté considerado en ese gabinete. Yo creo que Berdegé incluso en la campaña ya mostró participación en los temas del campo”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ya se está aplicando la vacuna contra la tuberculosis en las unidades de salud de Sinaloa informa director de Prevención y Promoción de la...

Culiacán, Sinaloa.- Después de un periodo de tiempo que no se contara con biológicos disponibles de la vacuna...

Yeraldine Bonilla solicitó licencia al Congreso para asumir la Secretaría General de Gobierno: informa Tere Guerra

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa,...

Escuelas de Tepuche y Villa Juárez continúan clases presenciales y virtuales para no suspender labores, informa Secretaria de Educación

Culiacán, Sin.- Las escuelas ubicadas en comunidades como Tepuche y Villa Juárez han mantenido sus actividades escolares tanto...

Venta de flores para Día de Muertos es para los altares, aseguran floristas

Culiacán, Sinaloa.- Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, los negocios de venta de flores de...