spot_img

Perú deja de considerar la transexualidad como trastorno mental

Fecha:

Perú anunció que dejará de catalogar la transexualidad como un trastorno mental, un término en desuso que fue incluido en un decreto del gobierno expedido a principios de mayo y que, en ese momento, desató una fuerte protesta de la comunidad LGBTIQ+.

El Ministerio de Salud de aquel país señaló en una resolución, que desde ahora el transexualismo y el travestismo se describirán como una “discordancia de género”.

“Se dispone el cese del uso de los términos transexualismo y travestismo en el capítulo de Trastornos Mentales y del Comportamiento de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y problemas relacionados con la salud (CIE-10)”, señala el Ministerio en un documento publicado en su sitio oficial.

El decreto que enfureció a las organizaciones que defienden la diversidad sexual incorporaba una vieja clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que caracterizaba a la transexualidad como un trastorno mental, aunque desde 2022, la misma organización dejó de emplear dicha descripción.

El Ministerio de Salud explicó en su momento que al actualizar el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), utilizó la clasificación de la OMS que sigue vigente en Perú a la espera de que “se inicie la implementación progresiva” del nuevo manual de enfermedades, “tal como ocurre en otros países”.

Sin embargo, los grupos LGBTIQ+ se movilizaron contra la norma por considerar que el gobierno los estaba estigmatizando como enfermos mentales.

Por su parte, Human Rights Watch (HRW) también llamó la atención sobre los efectos nocivos de un “decreto sesgado y poco científico”.

“Patologizar de manera oficial a las personas LGBT puede socavar gravemente los esfuerzos por mejorar la protección de los derechos basados en la orientación sexual y la identidad de género”, advirtió la organización.

Cabe destacar que Perú no reconoce el matrimonio ni la unión civil entre homosexuales ni permite que las personas trans incluyan en sus documentos su identidad de género.

 

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Machu Picchu, la obra maestra arquitectónica de los incas

La ciudad de Machu Picchu en Perú está deshabitada desde hace siglos, pero sigue bien conservada. Fue descubierta a principios del siglo...

Notre Dame reabre sus torres tras cinco años de restauración

Un nuevo paso en la restauración de la emblemática catedral de Notre-Dame en París. Ya será de nuevo posible subir...

Chile, de cara a la elección presidencial este domingo

En Chile, el próximo domingo 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias, donde el voto es obligatorio para...

¿Por qué el Papa quiere “corregir” la devoción a la virgen María, la madre de Jesús?

El papa León XIV aclaró el papel de María, la madre de Jesús, en la doctrina y la...