Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado, con 37 votos a favor, aprobó reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa con el fin de garantizar el derecho a la educación de lo menores que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
Con dicha aprobación, impulsada por el PAS, se obliga al gobierno Estatal para que la Secretaría de Educación Pública y Cultura, realice acciones para que no abandonen el salón de clases niñas, niños y adolescentes de grupos y regiones con mayor rezago educativo, o que enfrentan situaciones de vulnerabilidad por circunstancias específicas de carácter socioeconómico, físico, mental, de identidad cultural, ademas se le suman las causales de orfandad o discapacidad de los padres, y se mantienen las relacionadas con aspectos de género, preferencia sexual, creencias religiosas o prácticas culturales.
Además, establece que las autoridades educativas, escolares y los particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, están obligadas a notificar a la Procuraduría de Protección, los casos de asistencia irregular, abandono o deserción escolar que se identifica respecto de los alumnos que cursen educación básica y media superior en los centros educativos del estado.
“De acuerdo al Tablero electrónico se informa que la votación para el presente dictamen es de 37 votos a favor, sin ningúno en contra”, decretó el presidente de la Mesa Directiva, Gene Rene Bojórquez.
Tales reformas obligan a todas las autoridades del estado a promover y vigilar la asistencia de los educandos a las instituciones educativas para garantizar los derechos de infantes y adolescentes.