spot_img

Arranca dispersión del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Con la conformación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, miles de trabajadoras y trabajadores podrán recibir el 100% de su salario tras su jubilación

Fecha:

Los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar comenzaron su dispersión este lunes 1 de julio, de tal forma que miles de trabajadores y trabajadores podrán recibir el 100% de su salario tras su jubilación.

La reforma, explicó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, está dirigida en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a quienes empezaron a trabajar después de junio de 1997. En el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para todos aquellos que se encuentran en el régimen de cuentas individuales.

Antecedentes

Al respecto, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, recordó que antes de las reformas de 1997 (Instituto Mexicano del Seguro Social) y 2007(Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), el sistema solidario permitía a las y los trabajadores recibir 100% de su salario.

Sin embargo, tras cambios a las leyes, se transitó a un sistema individual administrado por las Afores, en el que se aumentó el tiempo de cotización y la edad de los trabajadores para acceder a pensiones injustas de poco menos del 30% de su salario.

En 2020, tras la llegada de López Obrador a la Presidencia, se realizó una reforma, la cual contempló tres cambios principales:

  • Aportaciones patronales aumentaron de 5% a 13%
  • Alto al cobro abusivo de comisiones de Afores, pasando de 1.01 a 0.56%, lo cual ha significado un ahorro de 40 mil mdp y se espera un ahorro de 100 mil mdp para 2030
  • Se disminuyó de 25 a 15 años el tiempo de cotización como requisito para pensionarte

Pero los avances más contundentes llegaron con la segunda reforma de pensiones, la cual se destaca por la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar y fue publicada el pasado 1 de mayo.

“Lo fundamental es que se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, y pasamos de un sistema individual a uno mixto, donde están las cuentas individuales, pero hay un complemento solidario para garantizar que los trabajadores puedan jubilarse con el 100% de su último salario”,explicó Alcalde Luján.

¿Cómo tramito mi pensión?

Por su parte, la titular del ISSSTE, Bertha María Alcalde Luján, destacó que bastará con realizar el trámite ordinario para recibir la pensión con el complemento del nuevo Fondo, y tanto el IMSS como el ISSSTE cuentan con ventanillas de atención en sus oficinas de representación estatal y regional. Se podrá conocer la ubicación de las ventanillas únicas en la página: fondodepensionesparaelbienestar.gob.mx

La titular del ISSSTE expuso algunos ejemplos de trabajadores del Instituto que a partir de hoy recibirán su pensión con el complemento del Fondo de Pensiones para el Bienestar, quienes recibieron de mano del presidente Andrés Manuel López Obrador su constancia de pensión del 100% de su salario.

¿Cómo se conforma el Fondo de Pensiones para el Bienestar?

El Fondo es un fideicomiso público conformado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y dejando al Banco de México como el ente que lo administrará.

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) contribuirá con 75% de los ingresos por incautaciones.

Los ingresos por la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero también son parte del Fondo.

Las empresas administradas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), como Tren Maya, Mexicana de Aviación, Aduanas o FerrocARRIL Interoceánico, también cooperarán con 25% de sus utilidades.

En tanto, los adeudos de entes públicos al Sistema de Atención Tributaria (SAT) y al ISSSTE también serán parte del Fondo, así como los recursos de las cuentas no reclamadas e inactivas de las Afores.

Actualmente, el Fondo de Pensiones para el Bienestar ya cuenta con 32 mil millones de pesos, pero en los próximos días se proyecta que la suma será de 44 mil 894 millones de pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Rechaza Sheinbaum medidas migratorias avaladas en plan fiscal de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo contra la política fiscal de Donald Trump, recientemente aprobaba por el Congreso estadounidense,...

Peso tiene su mejor nivel de 2025 frente al dólar

El peso mexicano registró su mejor nivel del año este jueves 4 de julio, posicionándose en 18.60 unidades por...

FGR confirma deportación de EUA a México de Julio C

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este jueves que Julio C será deportado a México, donde enfrenta una orden de...

Flossie, ahora como tormenta tropical, sigue disminuyendo la fuerza de sus vientos mientras se aleja de las costas de México

La madrugada de hoy, Flossie se debilitó a tormenta tropical al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California...