Culiacán, Sinaloa.- Debido a las altas temperaturas propias de la temporada de verano en Sinaloa, el titular de la Secretaría de Salud en el Estado indicó que se están llevando a cabo preparativos para ofrecer la debida atención a la ciudadanía, además de extender recomendaciones para julio y agosto, meses en los que suelen incrementar los casos por golpes de calor.
Cuitláhuac González Galindo informó que, en lo que va de 2024, se han presentado en la entidad un total de 48 agotamientos de calor, mientras que los “golpes” se mantienen en solo dos casos sin ningún fallecimiento.
“Nosotros hemos recomendado mucho a los municipios tener puntos de hidratación. Tenemos ahorita seis puntos en el estado en diferentes partes, sobre todo plazuelas, pero es una parte nada más. Hemos fortalecido los centros de salud con la adquisición de más de 92 mil productos de Vida Suero Oral”, dijo.
El funcionario remarcó que el sector de la población más vulnerable ante las altas temperaturas son niños, adultos mayores, trabajadores de construcción, motivo por el cual serán el principal enfoque en las campañas de prevención.
Entre los principales síntomas a detectar en un caso de agotamiento por calor, González Galindo enumeró alta temperatura corporal, baja presión, taquicardia y desorientación. En los dos pacientes atendidos hasta el momento se logró estabilizarlos tras vigilancia médica de 24 horas.
“Por lo pronto no hemos tenido fallecimientos. Han habido casos que se estudian porque han salido notas de fallecimientos por golpe de calor, pero no, a la hora que se hacen las revisiones, son infartos u otras cosas las causas”, concluyó.