spot_img

Experimentarán 50,000 estudiantes en laboratorios del Centro de Ciencias cada ciclo escolar

Fecha:

El director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, anuncia que los nuevos espacios educativos del CCS están listos para ser inaugurados en el próximo ciclo escolar 2024-2025


 

Culiacán, Sinaloa | Con una inversión hasta ahora de 23 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, los nuevos laboratorios del Centro de Ciencias de Sinaloa, ubicados en el antes Parque Temático, están listos para su inauguración en el próximo ciclo escolar 2024-2025, anunció el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones.

“La apuesta que se tiene para este proyecto es que la mayor parte de niños del estado, sobre todo aquellos que no tienen acceso a laboratorios porque en su secundaria, en su preparatoria, no hay laboratorios, puedan ir a hacer prácticas a los laboratorios del Centro de Ciencias que están en el Parque Temático”, destacó.

El titular de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa señaló que los laboratorios ya están listos al 100 por ciento y solo se espera que lleguen equipo y mobiliario para habilitar los siete espacios educativos: Centro de Enseñanza de las Matemáticas, Centro de Aprendizaje Digital, Laboratorio de Química y Biotecnología, Laboratorio de Ciencias de la Tierra y el Espacio, Laboratorio de Electricidad y Electrónica Avanzada, Laboratorio Experimental de Física y Sala E-Learning.

Puntualizó que la apertura de estos laboratorios es una prioridad para el gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya, y que se evaluarán los avances y obstáculos en el primer semestre para mejorar y ampliar la cobertura.

Por su parte, la encargada de la Subdirección de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología del Centro de Ciencias, Dra. Martha Zarain Herzberg, resaltó que para el próximo ciclo escolar se planea atender a más de 50,000 alumnas y alumnos.

Compartió que los laboratorios están diseñados para ofrecer experiencias de aprendizaje innovadoras, así como estimular la creatividad y la innovación en estudiantes de educación media básica y media superior, docentes y profesionales.

La Dra. Zarain Herzberg afirmó que esta infraestructura facilita significativamente la formulación y resolución de proyectos, de acuerdo con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, ofreciendo propuestas académicas que incorporan contenidos innovadores en nuevos espacios diseñados para transformar el sistema educativo actual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Con el 81% de los votos, Jesús Madueña Molina es reelecto como rector de la UAS

Culiacán, Sin.- Durante una sesión extraordinaria del Consejo Universitario, celebrada en el auditorio de la Universidad Autónoma de...

Este viernes, salen de vacaciones de Semana Santa más de 500 mil alumnas y alumnos de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Del 14 al 25 de abril todas las escuelas de Educación Básica (inicial, preescolar, primaria y...

Aprende más sobre la naturaleza en el curso de Pascua Infantil “Manos a la Tierra”

Culiacán, Sinaloa.- Las niñas y los niños podrán aprender más sobre la naturaleza y maravillarse con las curiosidades...

Estrategia “En Semana Santa: La Escuela es de Todas y Todos”, inicia en Sinaloa 

Culiacán, Sinaloa.- Esta mañana arrancó la estrategia “En vacaciones de Semana Santa: La Escuela es de Todas y...