spot_img

Juegos Paralímpicos de París 2024: las fechas clave

Los Juegos Paralímpicos se disputarán en París del 28 de agosto al 8 de septiembre. Aquí un resumen de dónde y cuando se disputará cada prueba

Fecha:

París puso este domingo (11.08.2024) el broche de oro a los Juegos Olímpicos, con una espectacular ceremonia que reunió a todos los atletas en el emblemático Stade France. La capital francesa, no obstante, no se despide aún de los Juegos sino que se prepara ya para albergar los Juegos Paralímpicos, previstos para disputarse entre el 28 de agosto al 8 de septiembre.

A continuación, un repaso de fechas claves para esta cita.

Ceremonia de apertura: 28 de agosto

Un mes después de la ceremonia de apertura en el río Sena, las miradas se dirigirán ahora hacia la Plaza de la Concordia con motivo de la ceremonia de los Juegos Paralímpicos, también concebida por el director artístico francés Thomas Jolly.

El acto contará con 150 bailarines, en una obra dirigida por el coreógrafo sueco Alexander Ekman.

Será un “espectáculo muy comprometido, con la danza al servicio de un mensaje fuerte en torno a la inclusión”, dijo el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos, Tony Estanguet, a mediados de julio.

Por otro lado, los Campos Elíseos acogerán el desfile de unas 180 delegaciones.

Primeras medallas: 29 de agosto

El 29 de agosto comienzan las pruebas y ese mismo día llegan las medallas para las pruebas de ciclismo en pista, natación, tenis de mesa y taekwondo.

Esa jornada marcará también el inicio de algunos deportes colectivos, con el rugby y el básquet en silla de ruedas o el voleibol sentado.

Los curiosos podrán también descubrir la boccia (similar a la petanca), cuyos orígenes se remontan a la Grecia Clásica según destaca el sito web de los Juegos Paralímpicos, y el goalball (deporte colectivo con balón), dos disciplinas sin equivalente claro en los Juegos Olímpicos.

Vuelve el atletismo: 30 de agosto

Los deportistas paralímpicos de atletismo se darán cita el 30 d agosto para las pruebas en pista, previstas hasta el 7 de septiembre. En el primer día habrá ya catorce finales en el programa, con varias de lanzamientos, de 5.000 metros, del salto de longitud o las primeras finales de 100 metros.

El Stade de France acogerá a varios atletas internacionales paralímpicos destacados como el campeón suizo de carrera en silla de ruedas Marcel Hug, el alemán Markus Rehm, la neerlandesa Fleur Jong en salto o la tunecina Raoua Tlili en lanzamiento de peso.

El atletismo será además uno de los deportes en los que diariamente estarán en juego medallas, al igual que la natación o el tiro deportivo.

El Sena como protagonista: 1 de septiembre

Como en los Juegos Olímpicos, las pruebas masculina y femenina del paratriatlón tendrán lugar en una parte en el río Sena el 1 y el 2 de septiembre, respectivamente.

Un lugar no exento de polémica. De hecho, la contaminación del agua del río Sena fue un tema controvertido durante los Juegos Olímpicos por los interrogantes sobre la salubridad del agua. Incluso con un plan profundo e inversión en saneamiento, las lluvias obligaron a cancelar el entrenamiento de triatlón el pasado 29 de julio. Más tarde, al reanudarse las pruebas, las enfermedades de varios atletas que habían competido en sus aguas también hicieron saltar nuevamente las alarmas.

Última competición: 7 y 8 de septiembre

El último sábado de competición tendrá finales en 13 disciplinas. El fútbol adaptado -para personas con problemas de visión- terminará a los pies de la Torre Eiffel, igual que la esgrima en silla de ruedas en el Grand Palais y la paraequitación en Versalles.

Mientras, el domingo 8 de septiembre tendrán lugar las últimas medallas en baloncesto femenino en silla de ruedas, halterofilia y canoa, mientras que el maratón se desarrollará por la mañana entre el norte de París y la explanada de los Inválidos.

Por la noche, un espectáculo en el Stade de France clausurará definitivamente los Juegos y París-2024. Empezará así el ciclo que conducirá a Los Ángeles-2028.

 

Información: DW

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Teacapán brilla en el 1er. Torneo de Pesca Deportiva de Orilla

Teacapán, Escuinapa, Sinaloa.- En un ambiente de camaradería, naturaleza y sana competencia, se celebró con gran éxito este...

Domina Mazatlán la Paralimpiada Estatal 2025

CULIACÁN, SInaloa._ Nuevamente, la delegación de Mazatlán se llevó los máximos honores en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025,...

¡Presentan el trofeo del mundo!

Culiacán, Sinaloa.- Los peloteritos campeones del mundo, del torneo Cal Ripken World Series U-8, presentaron el trofeo en...

Con júbilo premian a las y los ganadores de la Paralimpiada Estatal CONADE 2025

Culiacán, Sin.- La Paralimpiada Estatal CONADE 2025 realizada ayer viernes 29 y hoy sábado 30 de agosto, tuvo...