spot_img

Continúa Congreso del Estado con proceso de reforma a la Ley Orgánica de la UAS

La presidenta de la Diputación Permanente en el recinto abordó cuales son los avances que se han concretado en esta materia

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Desde el pasado mes de julio, diputadas y diputados del Congreso del Estado han sostenido un análisis a las 36 iniciativas que buscan reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, mismas que en su mayoría han sido iniciadas por integrantes de su comunidad universitaria, de acuerdo con la presidenta de la Diputación Permanente.

La legisladora local, Juana Minerva Vázquez González, indicó que tras los procedimientos implementados por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en el recinto parlamentario en sus acercamientos con los iniciadores de estas propuestas, se deberá presentar el dictamen correspondiente.

“Por otro lado, nosotros como Congreso enviamos un documento a las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa convocándolos al dialogo en la idea de poder tener una mesa de trabajo para junto con ellos poder planear el tema de la consulta. Y de hecho nosotros como Congreso local estamos totalmente abiertos y lo hicimos de manera pública”, dijo.

La diputada indicó que incluso cuando se extendió la invitación a que las propias autoridades administrativas de la UAS sean quienes organicen la consulta a la comunidad universitaria, por el momento no se ha recibido ninguna respuesta formal por su parte, esperando que este panorama logre cambiar una vez reanudándose las actividades en la institución al terminar el periodo vacacional.

Vázquez González reiteró que el proceso de reforma se remonta a un mandato constitucional en homologación con lo establecido en la Ley General de Educación Superior del Estado.

“No es un tema que venga de la idea de los legisladores, sino que las propias armonizaciones, las normas y la parte social que estamos viviendo nos ha llevado reflexionado sobre cuatro temas que han sido motivo en la mayoría de las iniciativas que se presentaron”, puntualizó.

La legisladora concluyó en que estos cuatro temas son: paridad universitaria, paridad de género, la gratuidad en la educación y el establecimiento de mecanismos de elección para sus coordinadores, directivos y el titular de rectoría.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Protección Civil de Sinaloa mantiene fase preventiva ante presencia del Huracán Lorena

Culiacán, Sinaloa.- Aurelio Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil, informa a la sociedad sinaloense...

Municipio y Estado unen esfuerzos contra brote de garrapatas en San Fermín

Culiacán, Sin.– La Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, llevó a...

CONALEP Sinaloa inicia un nuevo ciclo escolar en sus 16 planteles

Culiacán, Sinaloa.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, CONALEP Sinaloa, llevó a cabo el inicio formal al...

Plantel Culiacán III de CONALEP Sinaloa recibe donación de ambulancia por parte del Instituto Estatal de Protección Civil

Culiacán, Sinaloa.- Con el compromiso de la formación profesional técnica de las y los estudiantes de esta institución,...