spot_img

México envía nota diplomática a EUA por financiamiento a Mexicanos contra la Corrupción

Fecha:

López Obrador expresó que ya trabaja en la carta que le enviará personalmente a su homólogo Joe Biden


El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ayer se envió una nota diplomática a Estados Unidos, para que aclaren el financiamiento que le otorgan a la asociación Mexicanos contra la Corrupción.

“Es una carta para lo del financiamiento que le otorga el Gobierno de Estados Unidos a Claudio X. González y a la señora Amparo Casar y ya ayer se envió la nota diplomática, que no sabía pero es la segunda que enviamos, enviamos una en 2021, pero no hicieron caso”, señaló el Presidente.

En Conferencia Mañanera, López Obrador expresó que ya también trabaja en la carta que le enviará personalmente a su homólogo Joe Biden.

Millonario “donativos”

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló que Mexicanos contra la Corrupción recibió donativos de entes de México y el extranjero, desde 2018 y no desde 2015, cuando se constituyó.

Se trata de 96 millones 740 mil 613 pesos que recibió de la Embajada de los Estados Unidos en nuestro país.

Incluso, señaló que sus contribuciones aumentaron tras la elección presidencial de 2018, en la que resultó electo López Obrador. En ese año, la sede norteamericana entregó a la organización mexicana 2.7 millones de pesos. Un año después aumentó a 12.3 millones.

Del 2020 al 2022 le otorgó 42.4 millones de pesos. La entrega más cuantiosa fue en 2023, en el inicio del proceso electoral presidencial, cuando le dieron 37.9 millones de pesos. Tras las reiteradas denuncias, la embajada estadounidense sólo entregó a la asociación 1.1 millones en 2024.

En total, esa organización ha recibido donaciones de diversos organismos nacionales e internacionales por más de 502 millones de pesos.

Ante esto, el presidente López Obrador instruyó a la Procuraduría Fiscal y al SAT investigar el uso de los donativos por parte de Mexicanos contra la Corrupción.

 

Con información de Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Agricultores necesitan al menos 60% de agua en presas para el ciclo agrícola, informa presidente de la AARC

El titular comentó que actualmente hay mejores condiciones que el año pasado.   Culiacán, Sinaloa | Las y los agricultores...

A través de su obra, investigador de la Facultad de Historia de la UAS realiza un recorrido histórico de las monedas acuñadas en el...

Producto de su tesis doctoral, Rafael Ayala Aragón a través de su libro “Una moneda no se le...

Decomisan 500 jaulas ‘piratas’ para pesca ilegal de jaiba en Sinaloa

Estos casos se han dado mayormente en el municipio de Ahome Culiacán, Sinaloa | Recientemente se realizó el decomiso...

Grupo Interinstitucional detiene a un civil armado que asaltó una tienda de conveniencia en Culiacán

Personal de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Secretaría de...