spot_img

Sinaloa entre los 10 estados de México más atractivos para nearshoring

Fecha:

En el estudio “Nearshoring: prioridades para el desarrollo regional” publicado por el IMCO, Sinaloa se destaca en 8 de los 21 indicadores evaluados, particularmente en el mercado laboral, donde se sitúa entre los 8 estados con el mayor ingreso laboral mensual. Además, ocupa el segundo lugar en población económicamente activa con educación superior. El estado también sobresale por su acceso a servicios básicos y sus bajos costos eléctricos.


 

Sinaloa se encuentra entre las 10 entidades de México con mayores facilidades y preparación para aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring, según el análisis “Nearshoring: prioridades para el desarrollo regional” recientemente publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), informó la Secretaría de Economía.

El análisis del IMCO, que coloca a Sinaloa en la novena posición, evalúa 21 indicadores divididos en 4 ejes relacionados con el mercado laboral, los insumos básicos, la vivienda y el entorno regulatorio en las entidades, que son prioritarios tanto para las autoridades como para los inversionistas en México.

El estudio subraya que las variables contempladas van más allá de la cercanía de México con Estados Unidos y su integración actual en las cadenas globales. También se consideran la disponibilidad de recursos locales y las condiciones estructurales que facilitan la inversión y la eficiencia productiva.

En 8 de los 21 indicadores, Sinaloa se ubicó entre los 10 primeros lugares a nivel nacional. El estado sobresale particularmente en el eje del mercado laboral, donde figura entre los 8 estados con el mayor ingreso laboral mensual. Además, ocupa el tercer lugar en cuanto a la proporción de su fuerza laboral potencial dentro de la población ocupada. Sinaloa también se posiciona en segundo lugar en la proporción de población económicamente activa con nivel de educación superior.

En la variable de vivienda y servicios públicos, Sinaloa se ubica en el tercer lugar de acceso a servicios básicos en las viviendas de la zona norte del país. En cuanto a la disponibilidad de insumos básicos, el estado también se posiciona en el tercer lugar debido a los costos más accesibles en los precios marginales de la electricidad a nivel local.

Finalmente, en el indicador de estado de derecho y entorno regulatorio, Sinaloa lidera con el primer lugar en el porcentaje de empresas con conocimiento de programas gubernamentales para la atracción de inversiones en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Septiembre cerrará con pronóstico favorable en cuanto a lluvias, afirma Protección Civil

Culiacán, Sinaloa. – En el marco de la Conferencia de Prensa de la Vocería Estatal, el titular del...

Inicia Gobierno del Estado entrega de semillas a productores temporaleros de Sinaloa, anuncia Secretario de Agricultura

Culiacán, Sin.- El Gobierno del Estado de Sinaloa, por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, dio inicio a...

Para este viernes se pronostican lluvias intensas en zonas de Sinaloa, Puebla, Veracruz y Oaxaca

En las próximas horas, se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros ) en Sinaloa (centro y...

Inversión histórica de más de 83 mdp en Sinaloa para infraestructura de atención a mujeres

Culiacán, Sinaloa.- Las sinaloenses cuentan con más espacios de atención especializada gracias a la inversión histórica federal y...