Arredondo Salas señaló que no habrían impedimentos legales para no continuar con el proceso legislativo.
Culiacán, Sinaloa | De acuerdo con el presidente de la Comisión de Fiscalización en el Congreso del Estado, ante la falta de respuesta formal por parte de las autoridades administrativas de la Universidad Autónoma de Sinaloa en establecer una consulta a la comunidad universitaria, el proceso de reforma a la Ley Orgánica de la institución pudiera continuar de forma diferente.
El integrante de la Diputación Permanente, Sergio Mario Arredondo Salas, precisó que incluso pudiera aplicarse la modalidad de parlamento abierto para conocer el sentir de los alumnos, profesores y personal administrativo de la casa de estudios, lo cual ya comenzaría a reflejarse a través de las 36 iniciativas que se encuentran a revisión en el recinto parlamentario., en su mayoría presentadas por universitarios.
«Hay otro sesgo legislativo dónde la democracia llama que la forma es llamar al diálogo, a la construcción, pero las normas y las leyes no es un tema de disposición», dijo.
Indicó que se tiene el precedente de la armonización de la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad de Sonora y el actual proceso en el que se encuentra la Universidad Indígena, de las cuales la consulta se aplicó en participación abierta, misma que puede aplicarse en este escenario.
Arredondo Salas agregó que en el caso de la UAS puede usarse el parlamento abierto como parte de los requisitos establecidos por la Ley.
«Yo quiero apostar que en estos días podamos tener una respuesta. Existen muchas formas, existen muchos esquemas perfectamente aplicables, perfectamente legales para recoger la opinión del maestro, la maestra, el trabajador, el joven. Los jóvenes están por regresar a las aulas, ahí va a ser el momento de la reflexión», concluyó.