El discernimiento respecto al proceso hacia el catedrático de la Facultad de Estudios Internacionales fue motivo de debate en el recinto parlamentario.
Culiacán, Sinaloa | En la sesión de este martes de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado, se realizaron una serie de reflexiones y cuestionamientos en referencia al procedimiento de investigación que las autoridades administrativas de la Universidad Autónoma de Sinaloa han iniciado contra a Jorge Ibarra Martínez, profesor de la Facultad de Estudios Internacionales.
El diputado Marco Antonio Zazueta dio apertura a este diálogo al abordar como la dirección de Asuntos Jurídicos emprendió esta medida contra el docente tras expresarse en columnas de opinión en medios locales respecto a las autoridades universitarias.
“Hoy con tristeza estamos siendo testigos de los abusos de poder, la mordaza impuesta a su comunidad universitaria y el artero atropello y violación a la autonomía universitaria por parte de las propias autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, dijo.
El legislador Sergio Mario Arredondo, presidente de la Comisión de Fiscalización en el Congreso, externó que las autoridades universitarias asumen un papel de juez y jurado contra aquellos que presenten una postura contraria a la suya, lo que dejaría un mensaje erróneo para los jóvenes que forman parte de su comunidad estudiantil.
“¿Cuál es el ejemplo que le estamos dejando a la sociedad y a esos jóvenes que están en las aulas? ¿A ese joven que es alumno de Jorge Ibarra? Cuidado con levantar la voz, cuidado con una expresión, es mejor que te calles, es mejor estar así”, mencionó.
Por su parte, Alba Virgen Montes, coordinadora de la bancada del PAS, argumentó que el procedimiento administrativo contra Ibarra Martínez no representa un riesgo a la libertad de expresión, ya que la UAS presuntamente estaría en derecho de pedir pruebas ante los señalamientos expresos en sus columnas.