spot_img

Se instalan en zona centro de Sinaloa 51 mesas de consulta a comunidad de la UAS

El diputado Sergio Mario Arredondo Salas precisó que se cuenta con una afluencia aceptable de participación en la capital sinaloense pese al panorama de incertidumbre

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- A pesar del escenario de parálisis ocasionado por los hechos violentos en la ciudad de Culiacán, personal del Congreso del Estado ha puesto en marcha las mesas de recepción de opinión, para la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa en materia del proceso de reforma a la Ley Orgánica de la Casa Rosalina.

El presidente de la Comisión de Fiscalización en el recinto parlamentario, indicó que en la zona centro de Sinaloa, la cual comprende Culiacán, Navolato y Badiraguato, lograron establecerse sin contratiempos las 51 mesas previstas.

“Aquí en Culiacán se logró instalar el 100% de las mesas que estaban programadas y está fluyendo la comunidad universitaria, están participando. Se trataba de hacer posible, de garantizar el derecho a ser consultados y ahí está la instalación. Hay una consulta”, dijo.


El diputado local, Sergio Mario Arredondo Salas indicó que tras el paulatino regreso de las actividades cotidianas y el flujo de vehículos, pese a la suspensión de clases presenciales en los planteles de la UAS, estudiantes, profesores y personal administrativo, han acudido a participar en este ejercicio, exhortando a que continúen haciéndolo desde el marco de la seguridad.

Y ante algunas confrontaciones que se han presentado a lo largo del estado por parte de presuntos trabajadores de la institución desde primeras horas de la mañana, el legislador lamentó cualquier expresión en contra de la consulta, aunque señaló que es una postura a la que se ha guardado respeto al derecho de opinión particular.

“Es una expresión de ellos. No tendría que haber ninguna represalia. No tendría por qué generar esto un impacto en cuanto a derechos laborales y mucho menos de los estudiantes,. Yo lo que quiero aprovechar es para que la sociedad en todo el estado, no se trata nada más de un punto, en todo el estado la comunidad universitaria pueda ejercer ese derecho”, declaró.

Arredondo Salas reiteró en que en cada una de las mesas de trabajo existe la logística necesaria para atender a quienes deseen participar, remarcando que el próximo 13 de septiembre se realizará en el Salón Constituyentes, el foro de parlamento abierto para todos aquellos que no pudieron acudir a las mesas de recepción de opinión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Eventos deportivos dinamizan la actividad turística en Mazatlán

El puerto recibirá a miles de visitantes nacionales e internacionales al cierre de 2025 con L’Etape Mazatlán by...

Se refuerzan acciones coordinadas para la atención y prevención de la violencia familiar en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Con el compromiso de fortalecer la articulación institucional y consolidar políticas públicas que garanticen una...

Dra. Eneyda Rocha Ruiz invita a la prevención y detección oportuna del cáncer de mama Sistema DIF Sinaloa

Participa la DRA. Eneyda Rocha en el programa enlace rosa, invita a la prevención del cáncer de mama   Salvador...

Ayuntamiento de Culiacán espera concluir el 2025 con 160 calles pavimentadas

Culiacán, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Culiacán planea entregar un total de 160 calles pavimentadas este 2025, en diversas...