spot_img

Histórica, entrega de embarcaciones menores por parte del Gobierno Estatal: Guerra Mena

Fecha:

Ahome, Sinaloa.- Privilegiando a pescadores de zonas indígenas en el norte del estado, como El Fuerte y Choix, así como de diversas comunidades, este miércoles, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, dio inicio a la entrega del Programa de Apoyo a unidades económicas de producción pesquera y acuicolas, para la adquisición de embarcaciones menores con motores marinos, ante cientos de beneficiados en el puerto de Topolobampo.

Guerra Mena recordó que el Gobierno de Sinaloa nunca había entregado embarcaciones menores, hasta hoy, por lo que esta acción instruida por el mandatario estatal, es histórica.

 

“Este año, a mitad del sexenio del Gobernador Rubén Rocha Moya, estaremos apoyando con 530 embarcaciones para todo el estado, para los ribereños, para los pescadores de las presas, para los acuacultores y decir, que de todo este beneficio, son 399 unidades económicas beneficiadas, son más de 100 nuevas beneficiadas que nunca en la historia les había tocado nada y parte de ellos, son nuestros pescadores y pescadoras indígenas de El Fuerte y de Choix, que aquí las tenemos presentes”, afirmó la Secretaria.

Por su parte, Joaquín Alberto Landeros Güicho, Secretario de Administración y Finanzas, en representación del Gobernador calificó esta importante estrategia como una retribución al gran aporte de los pescadores en la economía local.

“Todo lo antes dicho representa una inversión de 70 millones de pesos, de los cuales, 48 millones corresponden a motores y 22, a embarcaciones. Más aún, desde el año pasado, el Gobierno del Estado fortaleció el programa Bienpesca Federal, otorgando una cantidad igual a los 32 mil 937 pescadores sinaloenses”, precisó el Secretario.

Finalmente, el Alcalde Gerardo Vargas Landeros, destacó la vocación pesquera de este municipio, el cual recibe una amplia cantidad de apoyos en este tipo de programas.

“Somos el municipio que más litoral tiene, el municipio que más línea de costa tiene en Sinaloa, somos el municipio que más campos pesqueros tiene en el estado, somos el municipio que más comunidad tiene en los pueblos originarios y somos el municipio que más pescadores de pueblos originarios tiene”, concluyó.

En este relevante evento se contó además con la presencia de los Alcaldes de Sinaloa, Rolando Mercado, de Guasave, Martín Ahumada Quintero y de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, así como diversos líderes pesqueros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa, estado anfitrión del Décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México

Entre el 22 y el 24 de octubre, la UAdeO será sede de este importante evento que se...

Arranca en la UAdeO el décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México RRUM

Bajo el lema “Uniendo voluntades, enlazando voces, proponiendo ideas”, en la UAdeO, dio inicio el Décimo Encuentro de...

Grupo Interinstitucional asegura droga, objetos prohibidos y dinero en efectivo en revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de Operaciones...

Feria de Empleo para Grupos Vulnerables llega a Mazatlán: 35 empresas y 400 vacantes

Este viernes 24 de octubre, el Polideportivo de la UAS en Mazatlán abrirá sus puertas de 10:00 a...