spot_img

En coordinación, el Estado trabaja para regresar a la normalidad en Sinaloa: Mérida Sánchez

De septiembre a la fecha, las autoridades mantienen distintos operativos en puntos estratégicos

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El Estado está equipado para trabajar en regresar las condiciones de seguridad que Sinaloa requiere, afirmó el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez.

En conferencia de prensa en donde acompañó al secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, donde se presentó como vocero del Gobierno del Estado, el funcionario detalló que la estrategia de seguridad implementada, contempla al menos 8 operativos que se llevan a cabo en coordinación entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

Destacó que entre éstos, se encuentra el operativo, antibloqueos, para ello se han instalado puntos en la caseta de Costa Rica, Quilá, La Cruz de Elota, la caseta de Mármol y el Túnel El Sinaloense, en la carretera Mazatlán-Durango.

Además, se lleva a cabo un operativo específico para cubrir las entradas y salidas de Culiacán, estos se ubican en Sanalona, Culiacancito, El Trébol en Costa Rica, salida sur en Splash Club, así como a la altura del Seminario.

Mérida Sánchez indicó que hay otros despliegues como el de proximidad en centros educativos, en tianguis, en centros comerciales y bancarios.

Agregó que, de manera adicional a los trabajos que se realizan en coordinación con las diferentes fuerzas de seguridad, la Secretaría de Seguridad a través de la Policía Estatal Preventiva realiza otras actividades adicionales, como el resguardo de los cuatro centros penitenciarios de Sinaloa.

El secretario de Seguridad Pública reconoció que, desde el pasado 9 de septiembre a la fecha, la actividad delincuencial cambió, situación por la que se ha trabajado de forma contundente para atacar a los grupos generadores de violencia que afectan las actividades diarias de la sociedad.

Expresó que, de la fecha en mención, Al día de hoy, se tiene registro de 90 mil llamadas a las líneas de emergencia, tanto al 911 como al 089, de éstas, el 85 por ciento son falsas órdenes improcedentes ya que al acudir, no se localizan indicios de lo reportado.

Enfatizó que la coordinación entre las autoridades federales, estatales y locales es prioridad para atender la situación que actualmente se vive.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Anabell, una historia de fortaleza: cuatro batallas contra el cáncer

Tras vivir su proceso con la enfermedad y tres casos más de sus familiares, hoy envía un mensaje...

Operativo Alcoholímetro cierra fin de semana con 17 sanciones a conductores que dieron positivo

En materia de accidentes, el personal de Tránsito Municipal atendió ocho percances con saldo de dos personas lesionadas   Mazatlán,...

“Mi querido héroe”: cartas de gratitud enviadas por niñas y niños a elementos de seguridad Este proyecto ya ha contabilizado más de 3 mil...

Culiacán, Sinaloa | Imagina abrir una carta y leer las palabras de un niño que, con su inocencia...

Investigadores desarrollan proyecto sobre lenguaje, inteligencia artificial y derechos lingüísticos

El objetivo, aprovechar lo mejor que se pueda esta tecnología para el contexto educativo y superar barreras de...