spot_img

Infonavit construirá 12mil 500 casas en baja California sur

Fecha:

El director general del Instituto, Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en La Mañanera del Pueblo para informar sobre la participación del Instituto en el programa Vivienda para el Bienestar.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia La Mañanera del Pueblo, donde se informó que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, el Instituto construirá en Baja California Sur 12 mil 500 viviendas y otorgará 25 mil créditos para mejoras y adquisición de terrenos, adicionales a las acciones actuales en el estado.

El ingeniero Romero Oropeza señaló que en la entidad se tienen identificadas al menos 20 mil personas derechohabientes que podrían acceder a un crédito para mejora, reparación o ampliación de vivienda con las siguientes características:

Monto de 9 mil a 156 mil pesos.
Plazo de 1 a 10 años con tasa de interés no mayor a 11%.
El 80% del crédito es para materiales y el 20% para mano de obra.
Son elegibles quienes coticen en el IMSS.
La reparación se puede realizar en vivienda propia o a nombre de un familiar directo.

El titular del Infonavit agregó que en el estado existen 10 mil 530 trabajadores con créditos en Veces Salarios Mínimo (VSM) que son susceptibles de congelar el saldo y la mensualidad de sus financiamientos para acabar con las deudas impagables a través del programa Responsabilidad Compartida. Destacó que del total de estas personas, 5 mil 733 se encuentran en La Paz, 3 mil 572 en Los Cabos, 819 en Comondú, 299 en Mulegé y 107 en Loreto.

Además, informó que el Infonavit tendrá contacto directo con trabajadoras y trabajadores de bajos ingresos con posibilidad de ser incorporados al programa Vivienda para el Bienestar, así como una presencia permanente en el estado para asesorar y registrar a todas aquellas personas que requieren el otorgamiento o regularización de un crédito.

Finalmente, el ingeniero Romero Oropeza destacó que se trabajará en conjunto con el Gobierno de Baja California Sur para facilitar la liberación de hipotecas y la entrega de escrituras, ya que existen 48 mil 539 personas que han liquidado su crédito, de las cuales, 47 mil 602 no han tramitado su libertad de gravamen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El turismo de cruceros consolida a Sinaloa como destino internacional; Mazatlán ha recibido mas de 283 mil visitantes en 2025

Mazatlán, Sinaloa.- Actualmente posicionado como uno de los principales destinos de sol y playa del país, gracias a...

Recibe Cámara de Diputados iniciativa presidencial que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos de Extorsión

• Busca que todas las entidades federativas persigan este delito de oficio y su investigación no dependa de...

Instalan el Consejo de Premiación del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2025

La CEDH Sinaloa instaló el Consejo de Premiación 2025, encargado de coordinar el proceso para otorgar el Premio...

Anabell, una historia de fortaleza: cuatro batallas contra el cáncer

Tras vivir su proceso con la enfermedad y tres casos más de sus familiares, hoy envía un mensaje...