spot_img

A Tres años de gobierno, ISSSTEESIN cerrará 2024 con 580 mdp dispersados en devolución de fondo de vivienda

Fecha:

Este lunes arrancó la quinta etapa del programa a maestras y maestros jubilados y pensionados de 59 y 60 años.


 

El ISSSTEESIN con su Quinta etapa de la Devolución del 5% del fondo de vivienda, sumará un total de 6 mil 950 maestras y maestros jubilados que recibirán su Fondo de Vivienda representando una dispersión de más de 580 millones de pesos, y con ello, el cumplimiento de uno de los principales compromisos realizados por el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya con el magisterio sinaloense.

El Director General del ISSSTEESIN, Daniel Ramírez León, mencionó que nunca en 50 años se había garantizado el pago del Fondo de Vivienda a maestras y maestros jubilados y pensionados del estado de Sinaloa, y que hoy es posible gracias al compromiso y apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya.

“Garantizar el pago de la devolución del Fondo de Vivienda por parte del Gobernador Rubén Rocha Moya a maestras y maestros jubilados es un hecho inédito, nunca había ocurrido en 50 años en el Isssteesin; hoy 4 de noviembre arrancamos la 5ta etapa de pago a favor de 500 trabajadores de 59 y 60 años de edad, por un monto de 55 millones de pesos, por lo que estaremos cerrando el año y el tercer año de gobierno con 580 millones de pesos dispersados a casi 7 mil trabajadores jubilados, por eso las maestras y maestros jubilados están contentos, es un compromiso cumplido por parte del Gobernador Rocha”, señaló el director del ISSSTEESIN.

Durante la firma de convenios, el maestro jubilado Daniel Beltrán, hizo valer lo que por derecho le corresponde con la devolución del 5%, expresó sentirse muy contento y agradecido con el apoyo que el Gobernador ha brindado a las maestras y maestros.

“Me siento muy bien, es un beneficio que se ha obtenido, se ha recuperado para el magisterio del estado de Sinaloa y agradecer al Gobernador Rubén Rocha Moya y al director del ISSSTEESIN, Daniel Ramírez León, porque en realidad es un trámite muy rápido y muy sencillo, desde el momento en que me llamaron no dejaron de darme seguimiento para decirme la hora y el día, muy puntuales”.

Las firmas de convenios se estarán realizando con base a un calendario de citas, donde 4 y 5 de noviembre le corresponde a Culiacán, Navolato y Badiraguato, en la oficina general del Instituto; el día 7 de noviembre a los municipios de Ahome, El Fuerte y Choix quienes acudirán a la Oficina Regional de Isssteesin en Los Mochis, el día 12 de noviembre toca el turno a las y los maestros de los municipios de Guasave, Guamúchil, Sinaloa y Angostura, quienes serán atendidos en la Coordinación del SNTE 53 en Guasave, y concluye el día 14 de noviembre con las firmas de convenio del sur del estado, en las instalaciones de la Coordinación del SNTE 53 en Mazatlán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Informa Gabinete de Seguridad resultados en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad federal, realizada este domingo 20 de julio...

Proponen que el Estado otorgue apoyo económico mensual a jóvenes para uso y adquisición de bienes y servicios culturales

El diputado Sergio Gil Rullán (MC) propone adicionar un decimoquinto párrafo al artículo 4° de la Constitución Política,...

Piden hasta ocho años de prisión a quien manipule imágenes a través de la IA sobre la intimidad sexual de una persona, sin su...

La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena) propone reformar el artículo 199 Octies del Código Penal Federal, para...

Proponen incluir en la Constitución Política el derecho de toda persona a acceder a sanitarios dignos en espacios públicos

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) propone una iniciativa que adiciona los párrafos vigésimo cuarto y vigésimo...