spot_img

Gobierno de Rubén Rocha, dignifica espacios escolares 

Se han invertido 375 millones de pesos en infraestructura educativa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Además de garantizar una educación de calidad y humanista, otra de las prioridades de este gobierno es dignificar los espacios escolares para que nuestras niñas, niños y adolescentes aprendan en mejores condiciones, destacó la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, al enfatizar que este año se invirtieron 375 millones de pesos en infraestructura educativa, además de dotar a las escuelas de minisplits para aminorar los efectos de calor en las aulas.
Este viernes 15 de noviembre, el Ejecutivo Estatal entregará el documento de su Tercer Informe de Gobierno al H. Congreso del Sinaloa, como lo marca la Constitución local; en este marco, la titular de la SEPyC, en entrevista con medios de comunicación señaló que este informe cuenta con muchos resultados positivos y, en materia educativa, no es la excepción, ya que en el Ciclo Escolar 2023-2024 se implementó la Nueva Escuela Mexicana con el eje estratégico de innovación educativa, inclusión y justicia social.
Aunado a ello, también se tiene un crecimiento en el mejoramiento de la infraestructura educativa, “porque no solo es garantizar el otorgar una educación de calidad, es también inversión consistente en infraestructura, para garantizar que las condiciones de los lugares o los espacios de los planteles educativos estén acorde a dignificar la educación que ahí reciben nuestros niños, dotándolos de todas las herramientas necesarias, como lo es un tema tan, pero tan recurrente en nuestro estado: la dotación de aires acondicionados”, dijo
Informó que se adquirieron 2 mil minisplits este año para dotar a las escuelas y que la ola de calor que se presenta mayormente en los meses de mayo y junio no tengan afectaciones en las y los niños, beneficiando a un total de 413 escuelas.
Otro de los rubros donde se ha invertido en los planteles es en energía eléctrica, para garantizar que los equipos de minisplits cuenten con las instalaciones adecuadas. Este año, se ejercieron 375 millones de pesos, beneficiando a mil 237 planteles escolares.
A esto se suma el programa federal La Escuela es Nuestra con una inversión de mil 800 millones de pesos en Sinaloa, que llega en beneficio de la infraestructura de las escuelas, donde las madres y padres de familia deciden en qué invertir de acuerdo a las necesidades de cada plantel.
En el rubro de asignaciones de plazas, la Secretaría de Educación en un proceso de admisión transparente ha otorgado este año, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros del Estado de Sinaloa (USICAMMES) un total de 2 mil 091 plazas garantizando la certeza laboral de las y los docentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Tránsito Municipal activa aplicación de la Ley de Movilidad Sustentable por exceder niveles de polarizado

El Subdirector de Tránsito Municipal, Mario Ernesto Cruz Hernández, hace el llamado a los conductores para regularizar sus...

Inicia Gobierno de Mazatlán pavimentación de la calle María Elena Gomez, en la Libertad de Expresión

La Presidenta Estrella Palacios Domínguez, mantiene su compromiso de trabajar por el rescate de las colonias y brindar...

Lanza IMJU convocatoria al Premio al Mérito Juvenil Mazatlán 2025

El Gobierno de la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, reconocerá a las y los jóvenes mazatlecos que han destacado...

Mazatlán recibirá a más de 20 mil turistas de crucero durante septiembre

La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, informa sobre el arribo del crucero Navigator of the Seas como el...