spot_img

Inflación se ubica en 4.56% en primera quincena de noviembre

Algunos de los productos y servicios genéricos que bajaron sus precios fueron: jitomate, calabacita, limón, cine, aguacate, hoteles, televisores y zanahoria

Fecha:

Durante la primera quincena de noviembre 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.37 % respecto a la quincena anterior, por lo que la inflación general anual se ubicó en 4.56%. 

Una mejora desde el 4.83 % anual que se registró en la segunda quincena de octubre de este año.

En la misma quincena de noviembre, pero de 2023, la inflación quincenal fue de 0.63% y la anual, de 4.32%.

Según los datos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación continúa desacelerando, tendencia que ha mostrado en los últimos seis meses.

Con ello, la inflación volvió a regresar a la senda para desacelerarse al objetivo de 3% +/- 1 punto porcentual del Banco de México (Banxico).

Productos con mayor y menor incidencia

La canasta está integrada por una muestra de poco más de 120 mil productos y servicios específicos, agrupados en 299 productos genéricos. Con lo anterior, se alcanza una cobertura de 91 ramas de actividad económica, que corresponden a los sectores agrícola, ganadero, industrial y de servicios.

Algunos de los productos y servicios genéricos que bajaron sus precios fueron: jitomate, calabacita, zapatos tenis, papas y otros tubérculos, limón, cine, aguacate, hoteles, televisores y zanahoria.

FOTO: CUARTOSCURO

Mientras que aumentaron sus costos: electricidad, cebolla, papaya, vivienda propia, transporte aéreo, servicios profesionales, loncherías, tortas, fondas y taquerías, gas doméstico LP, pollo, restaurantes y similares.

La siguiente tabla muestra la variación de precios durante la primera quincena de noviembre de 2024 y que incidieron en la inflación general. En la columna de la izquierda están los productos con precios al alza y en la columna de la derecha los productos que tuvieron variación a la baja. Ambas columnas muestran comportamiento de precios en la primera quincena de noviembre y que incidieron en la inflación general.

Índice de precios subyacente y no subyacente

El índice de precios subyacente, integrado por los bienes y servicios para los cuales la variación de sus precios responde principalmente a condiciones de mercado, registró un incremento de 0.04 % a tasa quincenal y 3.58 % a tasa anual.

Por su parte, en el índice de precios no subyacente, integrado por los bienes (alimentos sin procesar, energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno) y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, sino que se ven altamente influenciados por condiciones externas como el clima o por las regulaciones del Gobierno, tuvo un alza de 1.44 % quincenal y de 7.64 % anual.

A tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios incrementaron 0.25% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno 2.41%.

El INPC es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país a lo largo del tiempo.

Estas variaciones de precios repercuten de manera directa en el poder adquisitivo y en el bienestar de las y los consumidores, por lo que el INPC es un indicador trascendente y de interés general para la sociedad. La tasa de crecimiento del INPC, de un periodo a otro, permite medir la inflación.

 

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Marco Rubio destaca cooperación histórica entre México y EU en reunión de alto nivel

Tras la reunión entre la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, el canciller Juan Ramón de...

Topolobampo, entre los cinco Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar con mayor inversión

Culiacán, Sinaloa.- Topolobampo se consolida como uno de los cinco Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar con...

Aprovecha los descuentos en adeudos vehiculares en la Brigada del Bienestar en El Carrizo, Ahome

Culiacán, Sinaloa.- “Las Brigadas del Bienestar DIF" llegan a la comunidad de el Carrizo, Ahome. El SATES llevará sus...

Oposición tiene realidad “muy trastocada” de México: Presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que las y los opositores tienen una realidad “muy trastocada” de lo que se...