Culiacán, Sinaloa.- De acuerdo con el director del Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos, desde Gobierno del Estado se han intensificado los esfuerzos en combatir el rezago educativo al lograr entre 2021 y 2024, que un total de 54 mil 900 personas logren concluir un nivel de estudios.
Rubén Miranda López, explicó que de acuerdo al último censo realizado en 2023 se detectó que en nuestra entidad, hay un total de 635 mil 000 jóvenes o adultos que no han concluido algún grado de estudios.
«En Sinaloa los municipios con más problemas de rezago educativo tienen es Badiraguato, Choix, Sinaloa, Mocorito y Cosalá, teniendo como base común que las distancias entre las comunidades son muchas y también el difícil acceso por la cuestión geográfica», dijo.
Precisó que durante el 2024 se ha logrado que un total de 19 mil 056 personas lograsen concluir un grado educativo, representando un incremento importante en relación con años anteriores gracias a la implementación de programas más accesibles, así como campañas de concientización dirigidas a los sectores más vulnerables.
Entre estas medidas se enumeró los programas de alfabetización en mayores de 15 años, facilitación de acceso a educación primaria y secundaria con flexibilidad de horarios y movilidad, capacitación a personal docente para atender a una población estudiantil diversa e inversiones en mejoría de infraestructura.
«La educación es un proceso de transformación humana y es importante ver la parte cualitativa. Cómo estamos incidiendo en las personas para convertirlas en mejores seres humanos y en mejores ciudadanos», concluyó.