spot_img

Recrea Matraz Escénico la corporalidad de las luchas sociales en Paredón

La compañía mazatleca se presentó en el Teatro Socorro Astol, bajo la dirección del maestro Javier Gárate

Fecha:

Culiacán, Sin.- Paredón, un espectáculo coreográfico que alude a las luchas sociales por un cambio, fue presentado el mediodía del domingo en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura por la compañía de danza contemporánea Matraz Escénico, de Mazatlán, bajo la dirección general del maestro Javier Gárate Salazar.

Ello, como parte del programa Ecos del Festival, con las actividades que, por diferentes circunstancias, no pudieron presentarse durante el Festival Cultural Sinaloa 2024 y que se han reprogramado.

La pieza, interpretada con buena calidad técnica y una música que sonó repetitiva, más bien insistente, denotando urgencias, es una metáfora corporal de las luchas sociales en busca de una mejor sociedad, y de cómo ciertas expresiones corporales de hoy son una expresión de esas manifestaciones.

En la obra, que se presentará en una segunda función este miércoles 4 de diciembre a las 19:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán, contó con la participación como intérpretes creadores, de Brizeth Alejandra Inda Villaseñor, Rosario Vázquez Gilbert, César Gerardo Álvarez Yee y Aldo Antonio Martínez Ruíz, con un diseño de iluminación de Andrea Vargas Luna, y vestuario y edición musical de Javier Gárate.

La compañía Matraz Escénico está integrada por jóvenes artistas de diferentes ciudades de Sinaloa y entre sus objetivos está desdibujar las fronteras entre las diferentes disciplinas que los integrantes dominan, mismas que utilizan como vocabulario escénico – corporal para sus creaciones.

En sus obras se distingue el uso de herramientas del teatro, la improvisación, la danza y la acrobacia como vía de interconectividad entre los artistas y el espectador.

La compañía surgió en Mazatlán en 2018 y se caracteriza por combinar lenguajes artísticos y deportivos como medio de expresión. Durante su trayectoria se ha presentado en Sinaloa, Durango, Ciudad de México, Veracruz, Ecuador, Bélgica y Chile y ha colaborado con diferentes colectivos artísticos en funciones compartidas, clases magistrales y talleres a nivel nacional e internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Abre la exposición Arte Tributario, termómetro del arte nacional: Avilés Ochoa

Culiacán, Sin.- Admirar la obra plástica que recibe la Secretaría de Hacienda mediante el Programa Pago en Especie,...

“Amar y querer, homenaje a José José” en el Auditorio Nacional

El 28 de septiembre se cumplirán seis años de la muerte de José José, para recordar al Príncipe de la canción se...

Con Alexandre Da Costa como director titular, anuncian Temporada de Otoño de la OSSLA

Culiacán, Sin.- Con el lema Nuevos horizontes artísticos, y estrenando director titular en la persona del distinguido violinista...

A nueve años de su muerte recuerdan a Juan Gabriel

A nueve años de la partida de Alberto Aguilera, mejor conocido como "Juan Gabriel", la frontera vuelve a...