spot_img

Inauguran el edificio “Jaguares: Lourdes Martínez Huerta” en el Congreso del Estado

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | En el marco del Día Internacional del Jaguar, declarado el 29 de noviembre de 2018 por la Organización de las Naciones Unidas, este lunes, diputadas y diputados, así como invitados de la sociedad civil y catedráticos de Sinaloa, inauguraron un edificio dentro de las instalaciones del Poder Legislativo, denominado “Jaguares: Lourdes Martínez Huerta”.

El evento inaugural de este nuevo espacio en el Congreso del Estado estuvo encabezado por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, quien mencionó que este espacio que alberga oficinas y áreas de trabajo está dedicado a promover la conservación y el conocimiento de una de las especies más emblemáticas en la región.

La diputada Guerra Ochoa resaltó la importancia de visibilizar la biodiversidad de Sinaloa y reconoció el trabajo de investigación que se realiza en comunidades como El Fuerte, San Ignacio y Concordia.

En la inauguración del edificio estuvo presente la investigadora y profesora de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Yamel Guadalupe Rubio Rocha, quien además es especialista en ecología e integrante de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.

La especialista destacó que esta especie se distribuye desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, aunque enfrenta serias amenazas como la caza furtiva y la destrucción de su hábitat el jaguar es un guardián de los bosques, por lo que tener el jaguar es garantía de bienestar para gran parte de la flora y de la fauna.

Como parte del protocolo del evento, también se inauguró una exposición fotográfica que documenta la presencia del jaguar en territorio sinaloense. La exposición incluye fotografías capturadas por vigilantes comunitarios, académicos y estudiantes, además de textos poéticos y científicos que resaltan la importancia de este felino, considerado el más grande de América y el tercero a nivel mundial.

Al evento asistieron legisladores y legisladoras, como la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, las diputadas Rita Fierro Reyes, Erika Rubí Martínez Rodríguez, Arely Berenice Ruiz López, Reynalda Leyva Urías, Sthefany Rea Reátiga, además de los diputados Ambrocio Chávez Chávez, Víctor Antonio Corrales Burgueño y Eligio López Portillo, entre otros expositores y funcionarios y funcionarias del Congreso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SSS confirma que fueron 22 los lesionados en accidente entre grúa, camión urbano y auto

Culiacán, Sinaloa.-El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que derivado del accidente vial en el...

Preside Eneyda Rocha Ruiz primera sesión del 2025 del Consejo Técnico de Adopción de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de restituirles a niñas, niños y adolescentes el derecho a vivir en familia,...

La importancia de ser incluyentes al escribir: te explicamos por qué sí importa cómo comunicas

Especialistas destacan la importancia de la ortografía y lenguaje con respeto en servidores públicos.   Culiacán, Sinaloa | Entre 2021...

La actividad física es una disciplina para el ser humano

Culiacán, Sinaloa. – La actividad física durante las vacaciones es esencial para el desarrollo saludable de los niños,...