spot_img

Irán libera temporalmente a la nobel de la Paz, Narges Mohammadi

La activista galardonada con el Nobel de la Paz, estará fuera de prisión durante tres semanas, por motivos de salud

Fecha:

La nobel de la Paz iraní, Narges Mohammadi, quien se encuentra presa desde noviembre de 2021, fue liberada temporalmente este miércoles durante tres semanas por razones médicas.

“Siguiendo la opinión del médico forense, la fiscalía de Teherán suspendió la ejecución de la sentencia de Narges Mohammadi durante tres semanas y fue liberada de prisión”,dijo su abogado, Mostafa Nili.

Mohammadi, de 52 años de edad, ha sido condenada y encarcelada en numerosas ocasiones durante los últimos 25 años, por su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y contra la pena de muerte. De hecho, pasó gran parte de la última década en prisión.

“La razón de su liberación es su estado físico tras la extirpación de un tumor y un injerto óseo realizados hace 21 días”,precisó su abogado.

La liberación temporal de Narges Mohammadi, galardonada con el Nobel de la Paz en 2023, es “insuficiente”, afirmó su comité de apoyo desde París.

En un comunicado, la Fundación Narges Mohammadi indicó que “tras una década de encarcelamiento, Narges necesita atención médica especializada en un entorno seguro”.

Mohammadi cumple condena de 13 años y nueve meses, en el ala femenina de la prisión de Evin, en el norte de Teherán, junto con unas 50 prisioneras, según su esposo, Taghi Rahmani.

Considerada una “presa de conciencia” por Amnistía Internacional, no ha visto a sus hijos Kiana y Ali desde 2015, ya que ellos residen en Francia.

Además, debido a su reclusión, no pudo recibir el Premio Nobel por su lucha contra la pena de muerte.

En marzo, difundió un mensaje de audio desde la prisión en el que denunciaba una “guerra a gran escala contra las mujeres” en la República Islámica.

En junio la activista iraní fue condenada a un año adicional de prisión por “propaganda contra el Estado”. Se había negado a asistir a la audiencia de su juicio tras solicitar, sin éxito, que éste fuera público.

Cabe recordar que, desde la Revolución Islámica de 1979, las mujeres en Irán están obligadas a cumplir un estricto código de vestimenta que, entre otras cosas, les exige cubrirse el cabello en lugares públicos.

 

Información: Once Noticias

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Papa León habla con Netanyahu; pide alto al fuego en Gaza

El papa León XIV sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que urgió a que se alcance...

Por qué Trump quiere que Coca-Cola cambie un ingrediente clave de la bebida gaseosa en Estados Unidos

El presidente Donald Trump sostuvo que Coca-Cola habría aceptado cambiar uno de sus ingredientes por azúcar de caña...

Israel bombardea palacio presidencial de Damasco

El gobierno israelí bombardeó Damasco, la capital siria, en un ataque que afectó el Ministerio de Defensa y que pasó...

Cómo América Latina se liberó de las armas nucleares

En medio de conflictos que podrían desembocar en una guerra nuclear, llama la atención cómo América Latina se...