Jesús Ernesto Castro Castro Metereologo de Caades destaca que durante esta semana llegará el frente frío número 15.
El estado de Sinaloa está próximo a recibir la temporada de invierno y con ello una leve disminución en la temperatura.
El invierno en México comenzará el 21 de diciembre de 2024 a las 03:20 horas (hora del centro).
De acuerdo con información de Jesús Ernesto Castro Castro, Meteorólogo de Caades, Sinaloa tiene pronosticada la llegada del frente frío número 15 durante esta semana, mismo que se estará moviendo en la parte norte y noroeste del país provocando una ligera disminución en las temperaturas.
“Ahorita para esta semana pues tenemos la presencia del frente frío número 15 en la temporada que se está moviendo sobre la parte norte y noreste del país. Está ocasionando para Sinaloa alguna ligera disminución en cuanto a las temperaturas, pero esto pues ya es normal para esta fecha del invierno. Por otra parte también tenemos la presencia de la corriente de viento máximo en la altura que sigue cruzando sobre la región, desplazando una universidad muy dispersa, principalmente sobre la zona sur del estado y el norte de Nayarit.”:
Además, el meteorólogo informó que con la llegada de la temporada de invierno se espera la llegada del fenómeno de la “niña” con la que pudieran presentarse algunas nevadas eventuales, sin embargo, podría verse hasta los meses de enero y febrero, meses en los que el invierno y las bajas temperaturas se hacen presentes en el estado.
“Bueno, ahorita estamos en una situación de ya para iniciar el invierno, las heladas son propiamente, pues sí, durante el invierno. Y este año, pues hay una relación, un patrón que determina las posibilidades de helada relacionados con el fenómeno del niño, que todavía se sigue manifestando en una fase neutra, de tal manera de que está en espera de que la niña, en este caso, ya se defina ahora durante el invierno y esto pudiera traer algo.”
El fenómeno de la Niña se caracteriza principalmente por un clima más frío.
La Niña es un fenómeno oceánico caracterizado por el enfriamiento de las aguas superficiales de la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, afectando en los regímenes de temperatura y precipitaciones en diversas partes del globo, incluida América del Sur.
Jesús Ernesto Castro Castro destacó que las condiciones del clima en Sinaloa no cambiarán de manera radical, pero sí habrá una ligera disminución en las temperaturas.
Finalmente, el experto destacó que el Servicio Meteorológico Nacional tiene pronosticados alrededor de 48 frentes fríos para el país y por el momento ya se han presentado 15 de ellos.