spot_img

Inicia el Registro para el Programa de Apoyo a Cooperativas Ribereñas con Permiso de Camarón

Fecha:

Las solicitudes serán recibidas los días 16, 17 y 18 de diciembre, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.


 

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa informa a las Federaciones y Cooperativas Pesqueras que ya está abierto el registro para el Programa de Apoyo dirigido a las Cooperativas Ribereñas con Permiso de Camarón, tal como fue anunciado por el gobernador, Rubén Rocha Moya.

La titular de la Secretaría, Flor Emilia Guerra Mena, detalló que este programa emergente tiene como objetivo respaldar la productividad de las cooperativas ribereñas que cuenten con permisos de captura de camarón en el estado. Así mismo, expresó que el gobernador mostró interés en ofrecer este apoyo desde el inicio de la temporada de camarón, y hoy, 16 de diciembre, se formaliza el inicio de la recepción de solicitudes:

“El día de hoy abrimos las ventanillas en la Secretaría de Pesca y Acuacultura en Culiacán, tenemos otra ventanilla en Los Mochis y en la zona sur en Mazatlán, ahí los estaremos atendiendo los días 16, 17 y 18 de diciembre de 8:00 am a 3:00 pm a los representantes legales de las Cooperativas o Federaciones para hacer entrega del ‘check list’ y estar recibiendo todos los expedientes para ya después dispersar el recurso” comentó.

Guerra Mena agregó que con este apoyo se pretende ayudar a las cooperativas con gastos relacionados con gasolina, aceites, lubricantes, hielo y algunas artes de pesca.

Requisitos para el registro:

1. Constancia de Situación Fiscal del SAT activa del mes de diciembre de 2024 (copia y digital).
2. Cuenta y Clabe Interbancaria activa de la organización (copia y digital).
3. Identificación oficial (INE) legible del representante de la organización solicitante (copia y digital).
4. Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada del representante de la organización (copia y digital).
5. Comprobante de domicilio reciente (no mayor de 3 meses) de la organización solicitante (luz, agua, teléfono, constancia de residencia emitida por el H. Ayuntamiento, Comisario Ejidal o Síndico Municipal) (copia y digital).
6. Acta Constitutiva protocolizada y registrada en el Registro Público de la organización solicitante (copia y digital).
7. Poder Notarial protocolizado y registrado en el Registro Público de la Propiedad del representante legal de la organización solicitante (copia y digital).
8. Relación actualizada de UEPPAS agremiadas a la organización solicitante (original y digital).

Ventanillas de recepción de solicitudes:

• Zona Norte: Oficina de Pesca y Acuacultura (Unidad Administrativa de Gobierno del Estado de Sinaloa), Calle Profesor Marcial Ordoñez, esquina con Ignacio Allende, Colonia Bienestar, C.P. 81280, Los Mochis, Sinaloa.

• Zona Centro: Secretaría de Pesca y Acuacultura, Edificio “A” Planta Baja, Boulevard Alfonso Zaragoza Maytorena, Desarrollo Urbano Tres Ríos, 80020, Culiacán Rosales, Sinaloa.

• Zona Sur: Oficina de Pesca y Acuacultura (Centro de Atención y Protección al Turista “CAPTA”), Calle Venus Número 1, esquina con Ángel Flores, Colonia Centro, C.P. 82000, Mazatlán, Sinaloa.

Las solicitudes serán recibidas los días 16, 17 y 18 de diciembre, en un horario de 8:00 a 15:00 horas. Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono: 667 758 7000 ext. 40231.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Anabell, una historia de fortaleza: cuatro batallas contra el cáncer

Tras vivir su proceso con la enfermedad y tres casos más de sus familiares, hoy envía un mensaje...

“Mi querido héroe”: cartas de gratitud enviadas por niñas y niños a elementos de seguridad Este proyecto ya ha contabilizado más de 3 mil...

Culiacán, Sinaloa | Imagina abrir una carta y leer las palabras de un niño que, con su inocencia...

Investigadores desarrollan proyecto sobre lenguaje, inteligencia artificial y derechos lingüísticos

El objetivo, aprovechar lo mejor que se pueda esta tecnología para el contexto educativo y superar barreras de...

Era importante ver el tema de la seguridad en Altata, la autoprotección y el autocuidado de restauranteros y también de los comensales, confirma Protección...

Se realizaron diversas capacitaciones para entregar la Opinión Favorable de Reducción de Riesgos a cada uno de estos...