spot_img

Nicolás Maduro asume su tercer mandato en Venezuela

Fecha:

Con información de Once Noticias 

El mandatario tomó posesión entre acusaciones de fraude y cuestionamiento internacional


Luego de un proceso de objeciones regionales y un llamado a cerrar filas desde el gobierno venezolano, el presidente Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato, bajo juramento en la sede del poder legislativo.

En medio de cuestionamientos a las elecciones de julio de 2024, que oficialmente le otorgan la victoria, el mandatario llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión la mañana de este 10 de enero de 2025, con el apoyo de las fuerzas armadas y los poderes del Estado.

“A mí no me ha colocado como presidente el gobierno de los Estados Unidos ni los gobiernos proimperialistas de la derecha latinoamericana, a mí no me ha colocado la oligarquía de los apellidos, soy del pueblo”, aseveró durante su discurso.

“Hoy más que nunca siento el peso del compromiso y ustedes saben por qué, el poder que yo tengo, el poder que represento, el poder que me otorga la constitución y estos símbolos no me lo ha dado un gobierno extranjero, un presidente extranjero, ni un gobierno gringo”, aseveró el mandatario.

Maduro acusó a Estados Unidos de encabezar una conspiración internacional contra el Palacio de Miraflores, sede del ejecutivo venezolano, sin lograr descarrilar su proceso.

“El pueblo de Venezuela le ganó al imperialismo y a su diplomacia de engaño, y no saben cómo vengarse ahora. El gobierno saliente de Estados Unidos no sabe cómo vengarse de nuestro pueblo, no pudieron con nosotros”, añadió el mandatario.

Pese a las críticas desde el extranjero, Maduro estuvo acompañado del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el de Nicaragua, Daniel Ortega, además de delegaciones diplomáticas de Brasil, México, Colombia, la República Democrática del Congo y la Organización de los Países Exportadores de Petróleo, entre otras figuras internacionales.

“Nunca antes había visto una conspiración como la que estamos desenmascarando. Los supremacistas se creen dueños del mundo. Creen que ha llegado una nueva orden papal, aquella orden que dividió toda América para un imperio y para el otro”, subrayó el dirigente venezolano.

Crítica internacional

En paralelo, la dirigente opositora María Corina Machado y el autoproclamado ganador de las elecciones Edmundo González movilizaron en la víspera de la toma de posesión el descontento local y regional. Este último, González, se reunió con distintos líderes del continente americano simpatizantes con su causa.

Además, Maduro tomó posesión entre críticas de los presidentes de Paraguay, Chile y Colombia, Santiago Peña, Gabriel Boric y Gustavo Petro, respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Fiscales de 20 estados de EUA van contra gobierno de Trump

Un nuevo bloque legal se sumó contra las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se trata de fiscales generales de 20 estados...

Desalojan islas en Carolina del Norte ante huracán Erin

Ante la posible llegada del huracán Erin a costas de Carolina del Norte, las autoridades ordenaron este martes...

Julio César Chávez Jr. es deportado y encarcelado en México por presuntos vínculos con el crimen organizado

Hermosillo, Sonora | El exboxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México el pasado...

Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable ante corte de EE.UU.

Culiacán, Sinaloa | Ismael “El Mayo” Zambada, considerado uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se...