spot_img

El uso de la IA en el sector salud podría abaratar costos de cirugías y servicios

Fecha:

La Inteligencia Artificial abaratará los costos en las cirugías y será accesible para todos los segmentos de la población, y no solo eso, sino que el diagnóstico de enfermedades se podrán hacer sin necesidad de que la población se traslade, lo que reducirá costos y ahora sí, la medicina será para toda la población. Así celebró el cirujano de tórax y experto en cirugía robótica, José Manuel Mier Odriozola.

La IA se ha aplicado en diversas ramas de la medicina y ha demostrado su utilidad en el diagnóstico gracias al análisis de grandes cantidades de datos clínicos e imagen para identificar patrones y enfermedades.

«Cuando hablamos de democratizar la medicina la inteligencia artificial lo va a conseguir, ¿por qué? porque en un país tan grande tan vasto en territorialmente hablando como México tú no puedes tener un Hospital de Alta Especialidad en la Sierra de Guerrero, en la Sierra Tarahumara, en la Selva Chiapaneca, etcétera, etcétera, en tantos lugares recónditos que tiene el país, pero lo que sí vas a tener son médicos que pueden tener acceso a través de una computadora a un software de diagnóstico, donde ellos le van a poder cargar la información que tienen en su paciente y él, sencillamente subir a la información y la inteligencia artificial le podrá dar diagnósticos y sugerencias de tratamiento. Esto evidentemente hará que esas poblaciones rurales recónditas tengan acceso a diagnósticos muy precisos hechos por expertos de todo el mundo, no solo el médico que los está atendiendo ahí. Entonces esto es maravilloso porque hará que la medicina de punta, que el diagnóstico certero de punta, esté accesible a todos los lugares del país», explicó.

Dijo que democratizar la medicina con la IA significa llegar a la población que no tenga recursos de acceso o se encuentra en lugares alejados de hospitales de tercer nivel. Aseguró que países como China, Singapur y Suiza ya están utilizando de manera experimental la IA para realizar diagnósticos y otros procedimientos.


Con información de NCC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Esta semana las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa llegarán a Chametla, Rosario

Culiacán, Sinaloa.- Las Brigadas del Bienestar continúan mejorando la calidad de vida de las y los sinaloenses, tal...

¿Qué leches vegetales no cumplen con los estándares?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó diversas marcas de bebidas vegetales para identificar cuáles cumplen con los estándares de...

Cáncer de mama y de próstata, los más frecuentes en Latinoamérica

Información: Once Noticias Este 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha de sensibilización, cuyo...

Cáncer, tercera causa de muerte en México: INCan

Información: Once Noticias  El cáncer es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo. Por ello, cada 4...