spot_img

Sinaloa, con la determinación de sus sectores, fortalece su economía, genera oportunidades para las MiPyMES e impulsa la atracción de inversiones

El Secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, comparece ante diputadas y diputados del Congreso del Estado, donde resalta el compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya de trabajar para lograr un estado próspero y competitivo, con sentido de justicia social para todas y todos

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Al comparecer ante diputadas y diputados del Congreso del Estado como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya, el Secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, compartió que, frente a los desafíos que enfrenta el estado, es necesaria la unidad y el trabajo conjunto con determinación para fortalecer la economía, la generación de empleos, las oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas, y el impulso a la atracción de inversiones que beneficien a todas las regiones de Sinaloa.

“Ante la adversidad, es momento de redoblar esfuerzos y avanzar unidos como un solo
equipo. Solo así lograremos consolidar un desarrollo económico que no solo se refleje en
cifras, sino que transforme positivamente la vida de todas y todos los sinaloenses”,
puntualizó en su mensaje.

En su mensaje, Velarde Cárdenas subrayó que, en estos tres años de gestión, se han
otorgado más de 1,100 millones de pesos en financiamientos a más de 6,000 MiPymes, con
un 64% de esos recursos destinados a mujeres. También resaltó el éxito del programa
Equipa Sinaloa, que superó en un 260% la meta establecida, entregando más de 10,000
apoyos a microempresas y emprendedores de todo el estado.

Destacó la atención a más de 5,000 abarrotes a través del programa Atienda y la activación
de 22 módulos de venta Mujer Productiva, generando más de 20 millones en ventas. En el
ámbito de la industria de la belleza, el programa Estiliza Sinaloa benefició a más de 700
negocios, de los cuales el 90% fueron liderados por mujeres, en su mayoría madres de
familia.

Además, a través del programa Ruta Digital, más de 800 empresas se han vinculado a
plataformas en línea como Amazon, Mercado Libre y Wal-Mart, generando ventas
adicionales por más de 118 millones de pesos. Con el programa Incúbate Mx, se logró
impulsar a 9,266 emprendedores de 18 municipios y de 23 estados del país, colocando a
Sinaloa como referente nacional de emprendimiento.

El secretario de Economía también destacó que, hasta el tercer trimestre de 2024, Sinaloa
ha recibido 1,604.2 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, alcanzando un 80% de la meta sexenal del Plan Estatal de Desarrollo. Entre los proyectos estratégicos, destacó la inversión de DH2 Energy para una planta de hidrógeno verde en El Fuerte con 1,172 millones de dólares, la operación de Atr-Sumitomo en Escuinapa que generará 1,200
empleos, y la llegada de CPP, la primera empresa aeroespacial en Mazatlán.

Además, Pacífico Mexinol anunció una inversión de 2,200 millones de dólares para una
planta de metanol verde, con financiamiento del Banco Mundial. La Inversión Privada en
Sinaloa ha superado los 88,000 millones de pesos, reflejando la confianza y certidumbre de
los inversionistas hacia el Gobierno de Sinaloa. En estos tres años, se otorgaron 217
Certificados de Promoción Fiscal (CEPROFIES), incentivando una inversión total de 55,372
millones de pesos.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Sinaloa es
considerado el noveno estado más atractivo para el Nearshoring en México, lo que refleja
la creciente confianza en el estado como destino para inversiones internacionales.

En cuanto a comercio exterior, Sinaloa alcanzó los 11,839 millones de dolares en
exportaciones, superando en un 35.5% las cifras de la administración anterior. La minería
también ha sido clave para la economía, con una inversión de 6,114 millones de pesos en
este sector.

En el rubro del empleo, al cierre de diciembre de 2024, Sinaloa registró un promedio
mensual de 601,686 puestos de trabajo. Entre octubre de 2021 y junio de 2024, 161,608
sinaloenses se incorporaron al mercado laboral, lo que representa un aumento del 12% en
la población ocupada, posicionando al estado como el cuarto con mayor crecimiento en ese
periodo, según la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE).

El desempleo en Sinaloa se mantiene por debajo de la media nacional, con un 2.8% de la
Población Económicamente Activa, frente al 3.0% a nivel nacional, cumpliendo con la meta
del Plan Estatal de Desarrollo. En términos de ingresos, Sinaloa es el séptimo estado con el
mejor ingreso semanal promedio en el país, alcanzando los 3,008 pesos, por encima del
promedio nacional de 2,579 pesos. A través del Servicio Estatal del Empleo, más de 25,000
personas encontraron empleo formal, un 91% más que el promedio de años anteriores,
colocando al estado en el cuarto lugar del país con mejor desempeño en 2024.

Además, se colocaron 1,346 personas en situación vulnerable, como discapacitados y
adultos mayores, a través del programa Abriendo Espacios. El programa de movilidad
laboral permitió vincular a 3,276 trabajadores agrícolas con empleadores de Estados Unidos
y Canadá. Finalmente, destacó que 18 de los 20 municipios del estado cuentan con su
registro municipal de trámites y servicios, y se gestionaron más de 140,000 trámites
empresariales a través de las oficinas URGE y el Centro de Desarrollo Empresarial.

En conclusión, los resultados presentados reflejan el esfuerzo constante y la visión del
Gobierno de Rubén Rocha Moya para fortalecer la economía de Sinaloa, generar empleos y
atraer inversiones. Con una clara estrategia de apoyo a las MiPymes, la mejora en la
competitividad y la atracción de inversiones clave, el estado sigue avanzando hacia un
desarrollo económico más sólido y sostenible para todos los sinaloenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Este miércoles inicia la temporada de incendios forestales; PC llama a la Prevención

Durante el 2024 se registraron 48 incendios.   Culiacán, Sinaloa | El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aurelio...

Transforman el bulevar Universo mediante labores de reencarpetado

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a través del Departamento de Conservación y Mantenimiento...

Aprovecha la campaña por pronto pago en el Impuesto Predial

Apoyo de descuentos de 10 % por pronto pago, 50 % en casa-habitación y 80 % en pensionados.   Mazatlán,...

Los sueños se pueden cumplir: Brayan Gamboa, candidato a Rey de la Alegría del Carnaval de Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Licenciado en Cosmetología y maquillista profesional Brayan Gamboa Durán se prepara para llegar a la recta...