spot_img

Punto MiPyME y Centro de Negocios de la Secretaría de Economía estarán en la Expo Agro 2025

En línea con la visión del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, estos espacios promoverán la comercialización y vinculación de productos locales en el evento agroindustrial más importante del noroeste del país.

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Como parte de su compromiso con las MiPyMEs y empresarios de Sinaloa, la Secretaría de Economía participará en la Expo Agro 2025, que se realizará del 12 al 15 de febrero. En este marco, se instalarán dos espacios clave: el “Punto MiPyME” y el “Centro Internacional de Negocios”, diseñados para promover, comercializar y vincular productos hechos en Sinaloa, impulsando su alcance a nivel nacional e internacional.

El director de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, David Lizárraga Lazcano, explicó que el “Punto MiPyME” contará con 60 stands donde las empresas participantes podrán exhibir y vender sus productos. “Este pabellón incluye una gran variedad de giros de productos hechos en Sinaloa, así como otros que se comercializan en nuestra región”, destacó.

Además, subrayó que este espacio busca generar oportunidades de vinculación directa entre los empresarios y los asistentes a la Expo Agro, fomentando contactos que impulsen las ventas y la promoción de productos locales.

Lizárraga aseguró que el “Punto MiPyME” estará ubicado en una zona estratégica, por donde pasarán más de 40 mil asistentes durante el evento. Invitó a emprendedores y empresarios a aprovechar este escaparate para dar a conocer y comercializar sus productos o servicios.

Quienes estén interesados en participar aún pueden obtener un stand. Para más información, pueden comunicarse al teléfono 667 474 2354 o enviar un correo a pabellonmipymes@gmail.com.

En el “Punto MiPyME” también se instalará un módulo de atención para brindar información sobre los servicios de vinculación que ofrece la Secretaría de Economía.

Por otro lado, el “Centro de Negocios” será un espacio exclusivo para que cadenas de autoservicio, tiendas comerciales y mini markets se reúnan con compradores internacionales interesados en productos locales.

Entre las cadenas confirmadas para participar se encuentran Tiendas Kiosko, Super Izagar, Merza, Productos Rochín, La Cuarta, La Más Querida, entre otras.

“La dinámica consiste en que los interesados se registren, seleccionen las cadenas con las que desean hacer negocios y describan las características de sus productos. Con esta información, organizaremos citas personalizadas para facilitar el cierre de acuerdos comerciales”, explicó Lizárraga.

Con iniciativas como estas, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso de fortalecer el crecimiento de las MiPyMEs y de los emprendedores sinaloenses, llevándolos a nuevos mercados y generando oportunidades de desarrollo económico.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Equipa Sinaloa impulsa a emprendedores de Choix y El Fuerte con más de 200 equipos productivos

• El secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, encabezó la entrega de 79 equipos productivos en Choix y...

Convoca ADECEM a sumar esfuerzos para reactivar economía

Los empresarios resaltaron que como agrupación han venido desarrollando una agenda de trabajo.   Culiacán, Sinaloa | La Alianza para...

Iluminan Iglesia de San José, uno de los edificios religiosos de mayor historia en Mazatlán

– El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán, Alí René Zamudio Garza, y el Oficial Mayor...

Celebran el 1er aniversario del Mercadito de la Inclusión

Culiacán, Sinaloa | Con alegría, pastel y muchos sueños por delante, niñas, niños y jóvenes con discapacidad celebraron...