spot_img

Sebides y Ayuntamiento de Culiacán instalan Sensores Kunak para monitorear la calidad del aire

Fecha:

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de monitorear la calidad del aire de la capital, el Ayuntamiento de Culiacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable Municipal y en colaboración con la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, instaló sensores Kunak y realizó verificaciones de funcionamiento de la cabina de monitoreo.

Estas acciones forman parte del Programa ProAire, una estrategia integral impulsada por el gobierno estatal en favor del medio ambiente.

El Programa ProAire es un instrumento de gestión que reúne compromisos y políticas coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, así como los sectores industrial, académico y social. Su objetivo principal es reducir las emisiones de contaminantes y, en consecuencia, mejorar la calidad del aire.

Los sensores Kunak y cabinas de monitoreo están diseñados para medir contaminantes criterio como el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, ozono y partículas de azufre de tamaño reducido, que pueden ingresar al cuerpo humano a través de la respiración.

Con la instalación de estos sensores en el techo del palacio municipal y la recopilación de datos que se obtenga, se trabajará en diversas áreas estratégicas como:

– Reducción de emisiones de fuentes fijas
– Reducción de emisiones de fuentes móviles
– Reducción de emisiones de fuentes de área
– Impacto en la salud
– Comunicación y educación ambiental
– Fortalecimiento institucional

Estas estrategias contemplan 16 medidas y 112 acciones específicas, que buscan no solo disminuir la contaminación, sino también educar a la población y fortalecer las capacidades institucionales en la materia.

Jorge Humberto Siller Cepeda, director de Gestión y Cambio Climático del Gobierno del Estado, destacó la importancia de este proyecto como un compromiso del gobierno estatal para lograr un desarrollo ambiental sostenible, además de enfatizar la colaboración del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional del Instituto Politécnico Nacional.

Con estas acciones, Culiacán da un paso firme hacia la construcción de un futuro más limpio y saludable para sus habitantes, reforzando su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Reconoce ONU-DH labor de la CEDH Sinaloa en la defensa de los derechos humanos

Representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas destacaron el compromiso de la...

En cuatro años, el PECDA Sinaloa ha otorgado apoyos por 13.6 mdp a creadores

 Culiacán, Sin.-  Con un monto global en apoyos a creadores sinaloenses de hasta 13 millones 600 mil pesos...

Ventas escolares caen 40% en Culiacán; comerciantes locales enfrentan competencia desleal y esperan repunte en septiembre

Culiacán, Sinaloa | Este año las ventas escolares bajaron alrededor de un 40 por ciento en relación al...

Raíces profundas, caminos largos: la historia de Rubén Azúa, un sinaloense entre dos mundos

Culiacán, Sinaloa | La migración internacional sigue siendo una constante en Sinaloa. Según el Anuario de Migración y...