spot_img

A la baja el desempleo; llega a 2.7% en primer trimestre de 2023

De acuerdo con el Inegi, 60.1 millones de mexicanas y mexicanos conforman la Población Económicamente Activa (PEA)

Fecha:

El número de mexicanos y mexicanas que conforman la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.1 millones, durante el primer trimestre de 2023, lo que representó un aumento de más de dos millones de personas comparado con el mismo periodo de 2022.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en el periodo en referencia, la Tasa de Desocupación fue de 2.7% de la PEA, cifra menor a la del mismo periodo de un año antes (3.5%). La población desocupada fue de 1.6 millones de personas.

Un total de 58.5 millones de personas se encontraban ocupadas. 2.4 millones de personas más con relación al mismo trimestre de 2022. Este cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 566 mil personas; en la industria manufacturera, con 436 mil y en servicios diversos, con 341 mil personas.

La población ocupada en los micronegocios creció en 730 mil personas; en los establecimientos pequeños, 412 mil y en los grandes, 372 mil.

Los hombres desocupados sumaron 937 mil, 286 mil menos que en el primer trimestre de 2022. Por su parte, las mujeres desocupadas fueron 660 mil, lo que se traduce en 123 mil personas menos.

Durante el primer trimestre de 2023, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en:

  • Oaxaca (80%)
  • Guerrero (79.3%)
  • Chiapas (73.9%)

Las tasas más bajas se registraron en Chihuahua (34.1%), Coahuila de Zaragoza (34.6%), Nuevo León (36.7%), Baja California y Baja California Sur (37.8%).

En el periodo de enero a marzo de 2023, las ciudades con la mayor tasa de subocupación fueron:

  • Ciudad del Carmen (22.4%)
  • Coatzacoalcos (15.2%)
  • Tapachula (12.9%)
  • Tlaxcala (12.6%)León (10.4%)
  • Oaxaca (10.3%)

Información: https://oncenoticias.digital/economia/a-la-baja-el-desempleo-llega-a-2-7-en-primer-trimestre-de-2023/250560/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Aumento al salario mínimo en la Constitución, no es negociable: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre el aumento al salario mínimo que se dará para el siguiente año,...

México rompe récord en Inversión Extranjera Directa

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que al tercer trimestre de este año, México registra una cifra histórica en Inversión Extranjera...

Hoy renuevan plan para mantener precio de canasta básica en $910

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que hoy firmará con comercializadores de productos y directivos de tiendas de autoservicio la renovación...

“No va a ocurrir una intervención”: presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su postura sobre impedir una intervención de gobiernos extranjeros y hacer valer la soberanía de México ante peticiones del...