spot_img

¡A tomar precauciones! Suman 4,200 casos de dengue en Sinaloa

El titular de la Secretaría de Salud en la Entidad precisó que la temporada de frío ayudaría a disminuir la propagación de la enfermedad

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- De acuerdo con Cuitláhuac González Galindo, actualmente en Sinaloa hay un total de 4,200 casos registrados de dengue, posicionando a la entidad en el lugar número 13 de incidencia de propagación a nivel nacional.

El Secretario de Salud Estatal indicó que desde la instancia se ha logrado establecer una labor de contención adecuada al solo registrarse en lo que va del año un total de siete defunciones, las cuales son principalmente adultos mayores o con cuadros clínicos complicados.

“Mantenemos la atención en los hospitales. Pasamos de haber tenido 200 pacientes hospitalizados, lo cual ya era una cifra bastante seria, hicimos un cambio en la estrategia e hicimos una promoción más intensa entre los médicos generales, farmacias. Nos fuimos a los tomadores de decisiones de gravedad de los pacientes y es algo que se hizo en todo el estado”, dijo.

Bajo estas medidas, indicó el funcionario, se logró detectar de forma inmediata a los pacientes con datos de alarma con mayor gravedad, reduciendo la cifra de pacientes bajo observación a menos de cien personas.

González Galindo remarcó que se continúa destinando un presupuesto mensual de tres millones de pesos en actividades del equipo de vectores, así como atención médica y programas de concientización y prevención.

“Y sobre todo creemos que el cambio de clima nos va a ayudar. Ya ahora en diciembre eso nos ayudará a mejorar la incidencia. Pero, si recordarles que el Gobierno puede hacer inversiones, puede hacer un gran trabajo. Los compañeros de vectores, las jurisdicciones podrían rociar todo el estado. Pero si las familias no nos ayudan a eliminar los criaderos, recipientes con agua, todo el esfuerzo podría ser en vano”, declaró.

Concluyó en que esta alza en incidencia de dengue es un fenómeno de índole internacional, ya que esto está relacionado con el ciclo de reproducción en los mosquitos ante el cambio climático y el surgimiento de un tercer serotipo de la enfermedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Recibe Cámara de Diputados iniciativa presidencial que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos de Extorsión

• Busca que todas las entidades federativas persigan este delito de oficio y su investigación no dependa de...

Instalan el Consejo de Premiación del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2025

La CEDH Sinaloa instaló el Consejo de Premiación 2025, encargado de coordinar el proceso para otorgar el Premio...

Hospital Pediátrico de Sinaloa atiende casos leves de dengue en infantes

En el último mes, y medio, el nosocomio ha recibido a 20 pequeños y pequeñas con esta enfermedad.   Culiacán,...

Anabell, una historia de fortaleza: cuatro batallas contra el cáncer

Tras vivir su proceso con la enfermedad y tres casos más de sus familiares, hoy envía un mensaje...