Culiacán, Sinaloa.– A un año del inicio de los hechos de inseguridad, el Congreso de Sinaloa abrió un espacio para reflexionar sobre los avances y los retos que aún persisten en materia de seguridad y paz social.
Durante la sesión, las y los diputados guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia registrada en los últimos 12 meses.
El diputado Ambrocio Chávez Chávez, del partido Morena, calificó como lamentable que Sinaloa sume un año desde estos acontecimientos, pero reconoció que existen áreas pendientes en las que se debe reforzar la atención y consolidar acciones.
“Bueno, pues es muy lamentable decir un año de violencia, muy lamentable porque ha habido muchas víctimas, muchas familias sufriendo y muchas familias que han fallecido, muchos carros robados, mucha situación complicada. Sin embargo, hay una acción muy fuerte del Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Gobierno del Estado y de coordinación en general con las autoridades de la Guardia Nacional, digamos también de la Marina, el Ejército, la Policía Estatal, la Policía Municipal se está haciendo una coordinación muy efectiva”.
Por su parte, el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, del Partido Verde, destacó que en el mes de agosto se registró una reducción en los homicidios, lo que representa un signo de esperanza. Subrayó que el reto es que la entidad no solo se recupere, sino que logre mejores condiciones con la colaboración de la sociedad, el sector empresarial y las autoridades.
“Pero no, no se trata de regresar como estábamos antes, porque antes había una presión de los grupos delictivos y no queremos que los grupos delictivos estén presentes aquí en el estado tenemos que hacer un análisis como sociedad, creo que esta marcha que sucedió el domingo, pues es parte de lo que nos muestra que el sinaloense es persistente y la búsqueda de la justicia y la paz, pues nos va a permitir que logremos una mejor sociedad, qué es lo que creo que podemos hacer todo el esfuerzo cada individuo sinaloense, pues para aportar para que nuestros vecinos, nuestros jóvenes no caigan en las garras de la delincuencia”.
A su vez, Víctor Antonio Corrales Burgueño, del grupo parlamentario del PAS, señaló que aún queda trabajo por realizar desde el Congreso y las instituciones para avanzar en la reactivación económica y en la construcción de un ambiente de paz en Sinaloa.
“Expresar que el grupo parlamentario del Partido Sinaloense, nos sumamos a esta demanda de miles de ciudadanos y de ciudadanas que se expresaron el día 7 de septiembre por recuperar la paz aquí en Sinaloa y también el derecho al bienestar social, a la convivencia familiar y a recuperar nuestra economía, y todo lo que se ha venido deteriorando, a raíz desde esta situación que un año llevamos ya que se tiene aquí en nuestra entidad”.
Por su parte, Sergio Torres Félix, de Movimiento Ciudadano, lanzó un llamado a la ciudadanía para unir esfuerzos y evitar nuevos episodios de violencia en el estado.
“Por favor alcemos la voz todos, yo los invito a todas y a todos a rescatar a nuestro pueblo, yo los invito a rescatar el derecho a caminar libres por todo el mundo, yo los invito a rescatar la felicidad de nuestras niñas y de nuestros niños, yo los invito a rescatar nuestra dignidad”.
El Congreso coincidió en que, aunque se reconocen avances, Sinaloa aún enfrenta retos importantes en materia de seguridad.
El compromiso expresado fue continuar con acciones conjuntas entre autoridades, sectores productivos y sociedad civil para avanzar en el camino de la paz y la reconstrucción del tejido social.